En vista de la inminente temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Comité Operativo Especializado en Riesgos Hidrometeorológicos ha intensificado sus esfuerzos para verificar el estado y la adecuación de los albergues temporales destinados a servir como refugio en caso de huracanes. Equipos de inspección, conformados por expertos en gestión de emergencias y seguridad civil, han recorrido diversos puntos estratégicos para evaluar la infraestructura y el cumplimiento de los requisitos necesarios para garantizar la protección de la población vulnerable.

Durante los recorridos realizados en los últimos días, se han revisado minuciosamente aspectos clave como la capacidad estructural de los edificios, la disponibilidad de recursos básicos como agua potable y alimentos, la accesibilidad para personas con discapacidad, y la implementación de medidas de seguridad contra incendios y otras emergencias. Asimismo, se ha prestado especial atención a la adecuación de los espacios para garantizar el distanciamiento social y prevenir la propagación de enfermedades en el contexto de la pandemia de COVID-19.

El líder del equipo de inspección, destacó la importancia de estas acciones preventivas en el marco de la preparación para la temporada de huracanes. «Nuestro objetivo es asegurar que los albergues temporales estén en óptimas condiciones para recibir a las personas que puedan verse afectadas por eventos climáticos extremos. La seguridad y el bienestar de la población son nuestra máxima prioridad», afirmó.

Asimismo, se ha hecho un llamado a la colaboración y la corresponsabilidad de la ciudadanía en la preparación y respuesta ante posibles emergencias climáticas. Se insta a la población a mantenerse informada sobre las medidas de prevención y los protocolos de actuación, así como a participar activamente en los simulacros y actividades de sensibilización organizadas por las autoridades locales y regionales.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.