El Consejo de la Judicatura Federal (CJF) destituyó e inhabilitó del servicio público por 15 años a un magistrado, de Puebla, por diversas irregularidades en sus declaraciones patrimoniales de 2014, 2015 y 2016, cuando formaba parte de un tribunal en dicho estado de la República.
“Cero tolerancia a la corrupción, cualquier conducta indebida será sancionada”, aseguró el ministro presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Arturo Zaldívar, quien añadió:
“La política de cero tolerancia a la corrupción sigue adelante. Cualquier conducta indebida que lucre con la justicia será sancionada con energía. Seguimos construyendo un #PJF honesto, confiable, profesional y cercano a la gente”.
En un comunicado, el CJF detalló que el magistrado sancionado no reportó en sus declaraciones patrimoniales cerca de 6 millones de pesos, producto de diversas operaciones, “por lo que se le inhabilitó por 15 años y fue destituido”.
“Es de subrayar que las investigaciones administrativas se llevaron a cabo con absoluto profesionalismo, velando siempre por el debido proceso y la presunción de inocencia”.
- El CJF reiteró que, en el caso de sus integrantes, no habrá tolerancia contra cualquier acto de corrupción.
“Compromiso con la política de cero tolerancia a la corrupción y contra la falta de transparencia en el desempeño de los juzgadores federales y servidores públicos del Poder Judicial de la Federación”.