A partir del 13 de octubre, la Dirección General de Salud Municipal de Tulum puso en marcha una jornada intensiva de detección oportuna de VIH, con el propósito de fortalecer la salud pública a través de la prevención y la atención temprana.
La campaña, que se desarrollará durante toda la semana en el Domo Dos Aguas, contempla la aplicación de más de mil pruebas rápidas gratuitas, garantizando procesos seguros, confidenciales y con acompañamiento médico especializado.

La iniciativa forma parte de la política de salud comunitaria implementada por el Gobierno Municipal, orientada a acercar servicios médicos preventivos a la ciudadanía y promover una cultura de autocuidado responsable.


Atención gratuita, segura y confidencial

Las pruebas estarán disponibles de lunes a viernes, de 10:00 a 17:00 horas, en los módulos instalados en el Domo Dos Aguas y en puntos estratégicos del municipio.
El personal médico y de enfermería, debidamente capacitado, garantiza la total confidencialidad del proceso, así como el acompañamiento psicológico en caso de que algún resultado reactive protocolos de seguimiento.

La jornada tiene un enfoque inclusivo y humano, asegurando que todas las personas —sin distinción de edad, género u orientación— puedan acceder a un servicio de salud gratuito y de calidad.

“Queremos que la ciudadanía pierda el miedo y comprenda que la detección temprana salva vidas. Esta jornada busca precisamente eso: fomentar la prevención, ofrecer información confiable y brindar apoyo integral a quien lo necesite”, señalaron autoridades municipales de Salud.


Un esfuerzo conjunto por la salud comunitaria

La jornada es coordinada por la Dirección General de Salud Municipal, en colaboración con dependencias del Ayuntamiento, el Centro de Salud Urbano, organizaciones de la sociedad civil y especialistas en enfermedades de transmisión sexual.

Este trabajo interinstitucional responde al compromiso de fortalecer la infraestructura sanitaria local, priorizando el acceso equitativo a los servicios médicos en colonias y comunidades rurales.

Además, la estrategia contempla la distribución de materiales informativos, asesorías personalizadas y pláticas sobre educación sexual, derechos reproductivos y prevención del VIH, dirigidas especialmente a jóvenes y grupos vulnerables.


Educación y prevención: pilares del bienestar

Las autoridades locales subrayaron que la prevención y la información son herramientas fundamentales para erradicar estigmas y construir una sociedad más consciente.
Por ello, la campaña también busca romper mitos sobre el VIH, recordando que un diagnóstico oportuno permite acceder a tratamientos eficaces y llevar una vida plena.

Asimismo, los módulos brindan orientación médica sobre otras infecciones de transmisión sexual, métodos de protección y rutas de atención disponibles dentro del sistema municipal de salud.

“En Tulum trabajamos para que nadie se quede atrás en materia de salud. La detección oportuna es el primer paso para cuidar nuestra vida y la de quienes amamos”, destacaron representantes de la Dirección General de Salud.


Acompañamiento integral y atención continua

La campaña no se limita a la aplicación de pruebas rápidas, sino que establece un esquema de seguimiento médico y psicológico gratuito, garantizando atención continua a las personas que lo requieran.
El Gobierno Municipal reiteró que quienes obtengan un resultado reactivo contarán con canalización inmediata a servicios especializados, donde recibirán tratamiento antirretroviral, orientación médica y apoyo emocional.

De esta forma, el municipio de Tulum reafirma su compromiso con la salud pública, la inclusión social y la atención digna a todas las personas.


Compromiso con el bienestar de la población

Esta jornada de detección forma parte del programa permanente de salud preventiva que impulsa la administración municipal, alineado con los objetivos del Gobierno del Estado de Quintana Roo y el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.

El esfuerzo conjunto busca consolidar a Tulum como un municipio que prioriza la salud, el bienestar y la calidad de vida de su población.
Con acciones concretas como esta, el Ayuntamiento demuestra que la salud pública no es solo un derecho, sino una responsabilidad compartida.


Invitación a la ciudadanía

Las autoridades de salud invitan a toda la comunidad tulumnense a acercarse a los módulos durante la semana.
La prueba es rápida, gratuita, segura y confidencial, y solo requiere una pequeña muestra de sangre. En menos de 15 minutos, la persona recibe su resultado, acompañada por personal capacitado que ofrece información, orientación y, si es necesario, derivación médica.

La Dirección General de Salud Municipal reiteró que el VIH no distingue edades ni condiciones, por lo que la prevención es la mejor herramienta para proteger la vida.
La participación ciudadana es clave para construir un municipio más sano, informado y solidario.


Conclusión

La jornada intensiva de detección oportuna de VIH en Tulum representa un paso firme hacia una comunidad más saludable, informada y empática.
El compromiso de las autoridades municipales reafirma que el bienestar colectivo se logra con prevención, educación y atención oportuna.

El mensaje es claro: hacerse la prueba es un acto de responsabilidad y amor propio.
Tulum avanza con acciones que cuidan a su gente y promueven un futuro con más salud y esperanza.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *