En un ambiente de alegría, tradición y reconocimiento, el Ayuntamiento de Isla Mujeres conmemoró el Día Municipal del Pescador, una fecha que celebra el esfuerzo, la valentía y la dedicación de las y los pescadores que, desde generaciones, han forjado la identidad de este Pueblo Mágico.
El evento estuvo encabezado por la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, quien compartió un emotivo encuentro con las y los pescadores y sus familias, resaltando la importancia de su labor para la historia, la cultura y el desarrollo económico de la isla.
Un homenaje a la valentía del mar
La jornada inició con una ofrenda floral en el Monumento al Pescador, en memoria de los hombres que perdieron la vida en el mar durante el cumplimiento de su labor. Este acto simbólico, acompañado por autoridades locales y representantes de cooperativas pesqueras, recordó el profundo lazo entre la comunidad isleña y el mar Caribe.
Posteriormente, se llevó a cabo la develación de una placa conmemorativa, como testimonio del orgullo y la gratitud que Isla Mujeres mantiene hacia su gente de mar. “Cada pescador es parte esencial de nuestra historia y del corazón de nuestra isla”, expresó la presidenta durante el evento.
Convivencia y reconocimiento a las familias pesqueras
Tras el acto solemne, las y los asistentes participaron en una convivencia comunitaria donde se compartieron alimentos típicos, como los tradicionales tacos de pescado, en un ambiente de camaradería y celebración.
Durante la jornada, se entregaron kits de regalo a las familias pesqueras como símbolo de reconocimiento al trabajo diario que realizan para mantener viva esta tradición que distingue a Isla Mujeres a nivel nacional e internacional.
La presidenta municipal reafirmó su compromiso de continuar impulsando políticas públicas que fortalezcan el bienestar de este sector. “Reconocer a las familias pescadoras no es solo celebrar una fecha, sino reafirmar nuestro deber de apoyarlas con programas que mejoren sus condiciones de vida y su entorno laboral”, enfatizó.
Programas de apoyo y fortalecimiento económico
En el marco de la celebración, Atenea Gómez destacó la continuidad de programas como “Familia Pescadora” y el “Programa de Apoyo para el Mejoramiento de Infraestructura de las Cooperativas Pesqueras”, ambos orientados a brindar herramientas, recursos e infraestructura para que las y los pescadores trabajen de manera más segura, eficiente y sostenible.
El programa Familia Pescadora busca generar apoyos directos y oportunidades de desarrollo para las familias vinculadas a la actividad pesquera, mientras que la iniciativa de infraestructura ha permitido modernizar instalaciones, embarcaciones y espacios de resguardo.
Estas acciones, explicó la presidenta municipal, forman parte de una política integral de transformación y bienestar social, en la que se impulsa el desarrollo económico local sin perder de vista la preservación ambiental y el respeto por las tradiciones.
La pesca, raíz y orgullo de Isla Mujeres
La actividad pesquera es una de las principales tradiciones económicas y culturales de Isla Mujeres. Desde los primeros asentamientos, el mar ha sido fuente de sustento, identidad y unión comunitaria. Los pescadores, además de ser proveedores, son custodios del patrimonio natural y guardianes de las aguas que rodean la isla.
Durante la conmemoración, diversas cooperativas pesqueras y representantes locales expresaron su agradecimiento al gobierno municipal por mantener una política cercana y de puertas abiertas. Coincidieron en que el respaldo institucional es fundamental para preservar esta tradición que distingue a Isla Mujeres dentro del Caribe mexicano.
Transformar con hechos y preservar las raíces
El gobierno municipal de Isla Mujeres continúa impulsando acciones orientadas a fortalecer la economía local, proteger los recursos naturales y mejorar la calidad de vida de las familias isleñas, bajo el principio de trabajar de la mano con todos los sectores productivos.
En este sentido, el Día Municipal del Pescador no solo representa una fecha de homenaje, sino un recordatorio del compromiso compartido por mantener viva la esencia de la isla: su gente trabajadora, su mar generoso y su espíritu solidario.
“Sigamos transformando con amor, con unidad y con respeto a nuestras raíces”, expresó la presidenta Gómez Ricalde al cierre del evento, reafirmando que el desarrollo sostenible y el bienestar social son ejes prioritarios de su administración.