La presidenta municipal Estefanía Mercado, anunció que Playa del Carmen albergará el Primer Congreso Nacional de Bomberos, del 27 al 31 de octubre de 2025. Esta iniciativa busca consolidar a la ciudad como un punto estratégico en la capacitación de cuerpos de emergencia, a través de la profesionalización, actualización y el intercambio de experiencias con especialistas de talla nacional e internacional.
El congreso, organizado por la Secretaría de Protección Civil, Prevención de Riesgos y Bomberos, encabezada por Darwin Covarrubias, representa una apuesta firme del gobierno municipal por reforzar la seguridad ciudadana, la prevención de riesgos y la respuesta inmediata en caso de emergencias.
Un evento sin precedentes en la península
Este encuentro marca un precedente en la historia de la región, pues se trata del primer congreso de su tipo en toda la Península de Yucatán. Durante cinco días, Playa del Carmen se convertirá en epicentro de capacitación con la presencia de ponentes provenientes de Colombia, Chile, Estados Unidos (San Diego y Los Ángeles) y de distintos estados de la República, entre ellos Baja California, Sinaloa, Jalisco, Puebla, Hidalgo, Campeche, Yucatán y Chiapas.
La dinámica del congreso incluirá conferencias magistrales, talleres prácticos y ejercicios de simulación en escenarios reales, que abarcarán desde rescates acuáticos hasta maniobras de extracción en accidentes vehiculares y control de incendios estructurales.
Objetivo central: proteger la vida
El propósito principal es garantizar que cada bombero, paramédico y policía cuente con los conocimientos y las habilidades necesarias para actuar de manera efectiva en situaciones críticas. Así lo destacó el secretario Darwin Covarrubias, quien subrayó que el evento responde a la visión de la presidenta Estefanía Mercado de transformar la protección civil a través de la capacitación permanente.
“Somos una nueva Protección Civil, que refleja la visión de la presidenta Estefanía Mercado de fortalecer la seguridad a través de la capacitación. Nuestro propósito es que cada bombero, operativo, paramédico y policía esté bien preparado para enfrentar emergencias y proteger a la ciudadanía”, declaró.
Impacto para Playa del Carmen y la región
El Primer Congreso Nacional de Bomberos no solo fortalecerá a los servicios locales de emergencia, sino que también generará beneficios a nivel regional y nacional. Para Playa del Carmen, el evento se traduce en un doble impacto:
- Seguridad y confianza ciudadana: al contar con cuerpos de emergencia más capacitados y mejor equipados.
- Proyección nacional: al consolidar a la ciudad como referente en materia de profesionalización en protección civil.
La asistencia de especialistas internacionales también permitirá el intercambio de buenas prácticas y la integración de protocolos de vanguardia, lo que eleva los estándares locales a niveles competitivos a nivel global.
Marco legal y políticas de prevención
El congreso se enmarca dentro de los lineamientos nacionales en materia de protección civil y seguridad pública, establecidos por la Ley General de Protección Civil y las disposiciones estatales en la materia. Estas normativas destacan la prevención, coordinación interinstitucional y profesionalización como ejes rectores para enfrentar desastres naturales, accidentes y contingencias de cualquier índole.
En este sentido, la realización del congreso representa un esfuerzo alineado con las políticas públicas federales y estatales, además de responder a la creciente necesidad de preparación ante fenómenos naturales y emergencias urbanas que, por la ubicación geográfica de Quintana Roo, tienen una relevancia particular.
Reacciones políticas y sociales
Diversos sectores de la sociedad solidarense han manifestado su respaldo al congreso. Por un lado, las agrupaciones de bomberos voluntarios han reconocido la importancia de este tipo de espacios de capacitación, mientras que las cámaras empresariales ven en el evento una oportunidad de atraer visitantes, especialistas y acompañantes que contribuirán a la economía local.
A nivel político, la iniciativa se percibe como un esfuerzo de largo alcance del gobierno municipal, que busca construir políticas públicas orientadas a la prevención y la seguridad integral, más allá de la coyuntura inmediata.
Perspectiva futura
Con la organización del Primer Congreso Nacional de Bomberos, Playa del Carmen da un paso adelante en el fortalecimiento de sus instituciones de emergencia. Este modelo, de consolidarse con éxito, podría replicarse en otras ciudades del país, marcando un referente para la profesionalización y la cooperación interinstitucional en materia de protección civil.
Además, se prevé que este encuentro sirva como base para establecer redes permanentes de colaboración entre cuerpos de bomberos nacionales e internacionales, lo que abriría la puerta a futuras ediciones y a la conformación de alianzas estratégicas para enfrentar de manera conjunta los desafíos en la protección de la vida y los bienes de la ciudadanía.