En un acto histórico celebrado en Cancún, la gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, firmaron un convenio de colaboración con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), representado por Luis Fernando Carrera Castro, con el propósito de fortalecer la protección integral de la niñez y adolescencia en la entidad.
El evento se llevó a cabo en el Auditorio del Complejo de Seguridad C5, donde autoridades estatales, representantes de organismos internacionales y servidores públicos refrendaron su compromiso de colocar a la infancia en el centro de las políticas públicas del Estado.
Compromiso compartido por la niñez
Durante la firma del acuerdo, la gobernadora Mara Lezama destacó que este convenio representa un paso firme hacia un modelo de desarrollo humano, justo y equitativo, centrado en el bienestar de niñas, niños y adolescentes.
“Este convenio refleja nuestro compromiso con el desarrollo integral de la niñez quintanarroense, colocando su bienestar en el corazón de nuestras políticas públicas. Trabajamos de la mano con UNICEF para garantizar un enfoque profesional y sensible que impulse su crecimiento, seguridad y felicidad”, expresó la mandataria.
Asimismo, subrayó que su gobierno humanista y feminista busca cerrar brechas de desigualdad y construir oportunidades desde la primera infancia, en consonancia con el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
El papel del DIF Quintana Roo
Por su parte, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, destacó que este convenio con UNICEF permitirá diseñar e implementar políticas públicas integrales en coordinación con los tres niveles de gobierno y con respaldo internacional.
“Nuestra misión es clara: garantizar que cada niña, niño y adolescente crezca en un entorno seguro, saludable, amoroso y con igualdad de oportunidades. Este acuerdo con UNICEF nos fortalece e inspira a seguir trabajando por y para ellos”, subrayó.
El DIF Quintana Roo ha impulsado en los últimos meses acciones concretas en materia de protección, educación, salud y bienestar familiar, consolidando una red de atención que prioriza a las infancias más vulnerables, especialmente en comunidades rurales e indígenas.
UNICEF: aliados en la transformación social
Durante su intervención, Luis Fernando Carrera Castro, representante de UNICEF en México, reconoció el liderazgo del Gobierno de Quintana Roo en materia de políticas de bienestar, y destacó la importancia de promover la educación en ciencia, tecnología y matemáticas (STEM) entre las niñas, como vía para combatir la discriminación estructural.
“Hablar de educación para niñas en áreas científicas es hablar de igualdad, de desarrollo y de futuro. Con alianzas como esta, Quintana Roo se convierte en referente nacional en la promoción de los derechos de la infancia”, afirmó el representante de la ONU.
Carrera Castro resaltó que UNICEF mantendrá una colaboración técnica y estratégica con el Estado, fortaleciendo los programas dirigidos a la primera infancia, la salud emocional y física, y la prevención de la violencia y el trabajo infantil.
Ejes estratégicos del convenio
El acuerdo se enmarca dentro del Programa de País 2020–2025, firmado entre UNICEF y el Gobierno de México, y contempla una serie de acciones específicas que impactarán de forma directa en la vida de la niñez quintanarroense:
- Fortalecimiento de políticas y servicios para la primera infancia.
- Desarrollo de los Centros de Atención Integral (CIPIS) como espacios seguros para niñas, niños y adolescentes.
- Colaboración con la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes.
- Promoción de la lactancia materna y de entornos alimentarios saludables.
- Capacitación para madres, padres y cuidadores en temas de crianza respetuosa.
- Programas escolares de bienestar y alimentación saludable.
Estas líneas de acción buscan impulsar el desarrollo integral, garantizando el acceso a una vida libre de violencia, con oportunidades educativas y entornos protectores que favorezcan la igualdad de género y la inclusión.
Un paso hacia la Agenda 2030
El convenio firmado también se alinea con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas, especialmente los relacionados con salud, educación, igualdad de género y reducción de desigualdades.
De esta forma, Quintana Roo reafirma su compromiso internacional de trabajar en políticas sostenibles que aseguren un futuro más próspero y equitativo para las nuevas generaciones.
La gobernadora Mara Lezama enfatizó que esta alianza es parte del proceso de transformación que vive el estado:
“En Quintana Roo, las infancias están primero. Seguiremos construyendo un presente con esperanza y un futuro con más oportunidades para todas y todos.”
Perspectiva futura
Con este convenio, el Gobierno del Estado, el DIF Quintana Roo y UNICEF refuerzan su alianza por una niñez protegida, escuchada y empoderada, sentando las bases para que la política social del estado continúe evolucionando hacia un modelo centrado en las personas.
Este acuerdo no solo representa una colaboración institucional, sino una promesa colectiva de cuidar y acompañar el desarrollo de cada niña y niño quintanarroense, asegurando que crezcan en ambientes de respeto, seguridad y amor.
En palabras de Mara Lezama, el objetivo es claro: “Transformar la vida de las infancias es transformar el futuro de Quintana Roo.”