Con el propósito de garantizar atención médica especializada y mejorar la calidad de vida de niñas, niños y adolescentes con padecimientos cardíacos, el Sistema DIF Quintana Roo, en coordinación con el Gobierno del Estado y la Secretaría de Salud, puso en marcha la Segunda Jornada de Cardiopatías “Unidos de Corazón” en la ciudad de Cancún.

Este programa representa un acto de esperanza, solidaridad y compromiso social, que se traduce en oportunidades de vida para menores que enfrentan complejas condiciones de salud.


Visita con propósito y esperanza

La gobernadora Mara Lezama Espinosa, acompañada de la presidenta honoraria del Sistema DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa, y del secretario de Salud, Flavio Carlos Rosado, recorrió las instalaciones del Hospital Hospiten Cancún, donde dialogó con las familias beneficiadas y con el equipo médico responsable de las intervenciones.

Durante su visita, la mandataria estatal subrayó que estas jornadas reflejan la verdadera esencia del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, al unir esfuerzos del gobierno, sociedad civil y sector médico para transformar vidas.

“En Quintana Roo estamos comprometidos con cada latido de esperanza. Estas cirugías no solo salvan corazones, sino que también dan una segunda oportunidad a los sueños de nuestras niñas, niños y adolescentes”, expresó Mara Lezama.


Un trabajo conjunto que transforma vidas

La jornada médica beneficiará a 33 pacientes de entre 1 y 17 años de edad, provenientes de Othón P. Blanco, Lázaro Cárdenas, Playa del Carmen, Felipe Carrillo Puerto y Benito Juárez.

El programa incluye 19 cateterismos, 8 cirugías de corazón abierto y 6 ablaciones, procedimientos que representan una nueva oportunidad para decenas de familias quintanarroenses.

Este esfuerzo es posible gracias a la colaboración de más de 50 profesionales de la salud voluntarios de la Asociación Civil “Ayuda a Corazón de Niñ@”, encabezada por Audelia Villarreal, quienes han dedicado su tiempo y experiencia para atender a pacientes en situación vulnerable.


El papel fundamental del DIF Quintana Roo

Por su parte, Verónica Lezama Espinosa, presidenta honoraria del DIF estatal, destacó que esta jornada refleja el espíritu solidario que caracteriza al gobierno humanista de Quintana Roo.

“Esta segunda jornada, al igual que la primera, es posible gracias a la colaboración del Gobierno del Estado, la Secretaría de Salud, IMSS Bienestar y la Asociación Ayuda a Corazón de Niñ@. Damos una luz de esperanza y una nueva oportunidad de vida a nuestras infancias. Porque cuando un corazón está sano, forma mejores seres humanos”, afirmó.

El DIF Quintana Roo reafirma así su compromiso de trabajar con amor, empatía y cercanía hacia quienes más lo necesitan, promoviendo un modelo de atención integral y sensible a las necesidades médicas y emocionales de las familias.


Salud con enfoque humano y solidario

La Segunda Jornada “Unidos de Corazón” forma parte de una estrategia integral de salud pública que impulsa el gobierno estatal bajo el liderazgo de Mara Lezama, orientada a fortalecer los servicios médicos de alta especialidad y garantizar el acceso universal a la atención infantil.

El Hospital Hospiten Cancún funge como sede de esta jornada, con la participación activa del sector médico local y del IMSS Bienestar, reforzando la atención pediátrica especializada y reduciendo la brecha de desigualdad en materia de salud.

La gobernadora reiteró que estos esfuerzos son parte de un modelo de bienestar con rostro humano, en el que cada acción está centrada en mejorar la calidad de vida de las personas.

“Cuando un gobierno escucha, atiende y actúa, los resultados se reflejan en sonrisas, en familias unidas y en corazones que vuelven a latir con esperanza”, señaló la titular del Ejecutivo estatal.


Unidad por la vida y el bienestar

Durante el recorrido, también estuvieron presentes Ítalo Sampablo, director corporativo de Hospiten, y Jorge Gutiérrez, subsecretario de Salud, quienes reconocieron la relevancia de esta jornada y reafirmaron su compromiso de continuar sumando esfuerzos por la salud infantil.

La colaboración interinstitucional demuestra que la salud pública es una causa común, capaz de unir a instituciones gubernamentales, organismos civiles y empresas privadas bajo un mismo propósito: proteger la vida y el bienestar de las infancias.


Perspectiva futura: más jornadas, más corazones

El Gobierno de Quintana Roo y el Sistema DIF Estatal anunciaron que continuarán con estas jornadas médicas en otros municipios del estado, con el objetivo de que ningún niño o niña con cardiopatía congénita se quede sin atención.

Asimismo, se contempla la creación de un registro estatal de cardiopatías pediátricas, que permitirá mejorar la planeación de recursos, el seguimiento médico y la detección temprana de estos padecimientos.

Estas acciones fortalecen el compromiso del gobierno estatal con la justicia social y la equidad en salud, pilares del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.


Con estas acciones, el Gobierno del Estado y el DIF Quintana Roo reafirman que el amor, la empatía y la unidad pueden salvar vidas.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *