Bajo el liderazgo de la gobernadora Mara Lezama Espinosa, Quintana Roo se posiciona como referente mundial en innovación médica al implementar la plataforma “Lunit Insight MMG”, una herramienta de inteligencia artificial desarrollada por Roche México para la detección temprana del cáncer de mama.

El estado se convierte así en el primer territorio de América Latina en incorporar esta tecnología de diagnóstico en su sistema público de salud, marcando un precedente que transforma por completo la manera en que se detecta y se combate esta enfermedad.

Gracias al convenio de colaboración entre la Secretaría de Salud estatal y Roche México, Quintana Roo recibió la donación de nueve mil estudios de mastografía, triplicando la meta inicial de tres mil. Este logro, resultado de una gestión estratégica y una visión humanista del gobierno estatal, representa un salto tecnológico y social sin precedentes en materia de salud pública.


Resultados en minutos, no en meses

Hasta hace poco, las mujeres debían esperar hasta dos meses para recibir los resultados de una mastografía. Hoy, gracias al uso de inteligencia artificial, este proceso se reduce a solo dos minutos.

El sistema Lunit Insight MMG analiza las imágenes con precisión milimétrica, identificando posibles anomalías con una exactitud superior a los métodos convencionales. Esto no solo acelera el diagnóstico, sino que también permite actuar de manera oportuna y salvar vidas.

Este avance coloca a Quintana Roo a la vanguardia mundial en la detección temprana del cáncer de mama, eliminando el rezago en los estudios y fortaleciendo la atención médica preventiva en todos los municipios del estado.


Un paso firme hacia la equidad y la justicia social

La gobernadora Mara Lezama subrayó que esta innovación representa la unión entre la ciencia, la tecnología y la justicia social:

“La innovación científica con justicia social significa cuidar, salvar vidas y atender nuestra responsabilidad con las y los quintanarroenses, porque las personas están en el centro de las decisiones”.

Con un enfoque humanista y feminista, el gobierno del estado impulsa políticas públicas que colocan la salud de las mujeres como prioridad. Este proyecto, además de mejorar la infraestructura médica, fortalece el acceso equitativo a servicios de diagnóstico, particularmente en comunidades rurales o con menor conectividad hospitalaria.


Infraestructura y compromiso institucional

La implementación de esta tecnología fue posible gracias a la modernización de las Unidades de Especialidades Médicas (UNEMES) y al trabajo coordinado entre la Secretaría de Salud, los municipios y el sector privado.

Las UNEMES cuentan hoy con equipos de última generación y personal capacitado para operar la plataforma de inteligencia artificial. El personal médico recibirá una retroalimentación instantánea de los resultados, con imágenes claras y reportes precisos, lo que permitirá priorizar la atención de los casos detectados con sospecha positiva.

De esta manera, Quintana Roo no solo elimina el rezago histórico en mastografías, sino que consolida un modelo de atención médica moderna, eficiente y humana.


Tecnología que transforma la atención médica

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para la medicina del futuro. En este caso, Lunit Insight MMG utiliza un sistema de aprendizaje profundo (deep learning) entrenado con millones de imágenes de mamografías para identificar patrones que podrían pasar desapercibidos al ojo humano.

Este tipo de sistemas se emplea ya en países como Corea del Sur, Japón y Alemania, pero Quintana Roo es el primer estado latinoamericano en llevarlo a su red pública de salud, lo que representa un avance global en materia de innovación con sentido social.

El impacto no solo será clínico, sino también logístico y económico: al detectar de manera oportuna los casos, se reducen costos hospitalarios, tratamientos invasivos y mortalidad asociada al cáncer de mama.


Mara Lezama: liderazgo con visión tecnológica y humana

Desde el inicio de su gestión, la gobernadora Mara Lezama Espinosa ha impulsado una visión integral del bienestar que combina tecnología, salud y justicia social. Este proyecto con Roche se enmarca dentro de su estrategia para construir un sistema estatal de salud sólido, moderno y con rostro humano.

“Esta tecnología no sustituye al personal médico, lo potencia. Les da más herramientas, más claridad y más rapidez para actuar frente a cualquier caso. La detección oportuna salva vidas”, afirmó la mandataria.

El avance tecnológico en Quintana Roo reafirma que el bienestar y la innovación pueden caminar de la mano, y que la transformación real se logra cuando la ciencia se pone al servicio de las personas.


Hacia un futuro libre de rezago en salud

Con la implementación de la inteligencia artificial en el diagnóstico de cáncer de mama, Quintana Roo se consolida como un referente nacional e internacional en innovación médica, demostrando que la modernización tecnológica puede ser una aliada de la equidad y la prevención.

Este modelo abre la puerta para que en el futuro se incorpore la inteligencia artificial en otros ámbitos del sistema de salud, como la detección temprana de enfermedades cardiovasculares, respiratorias o metabólicas.

Gracias al liderazgo de Mara Lezama y al compromiso del sector privado, el estado avanza hacia un sistema de salud más justo, eficiente y cercano a la gente, donde ninguna mujer quede atrás en la lucha contra el cáncer de mama.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *