Puerto Morelos atraviesa una etapa de transformación significativa en materia de infraestructura urbana. En el marco del Plan de Obras 2025, la presidenta municipal, Blanca Merari Tziu Muñoz, inauguró la pavimentación de la calle Mario Villanueva Madrid, en el tramo comprendido entre las calles 7 y 10 de la zona urbana.

Este proyecto responde a una de las demandas históricas de las y los vecinos, quienes por años enfrentaron dificultades de movilidad debido al deterioro de la vialidad. El compromiso de la administración municipal ha sido claro: construir un municipio ordenado, con calles seguras y modernas que promuevan la calidad de vida y la justicia social.

La obra no se concibe como un hecho aislado, sino como parte de un programa integral de inversión pública que, en este ejercicio fiscal, alcanza los 90 millones de pesos en infraestructura, cifra considerada histórica para Puerto Morelos.

Detalles técnicos de la obra

El secretario de Obras, Mario Salinas Castro, explicó que la pavimentación consistió en la colocación de una carpeta de concreto asfáltico en caliente de cinco centímetros de espesor, sobre una base hidráulica de material cementante. El procedimiento garantiza mayor durabilidad frente a las condiciones climáticas y de tránsito.

Además, se pintaron los señalamientos viales correspondientes, entre ellos rayas continuas y discontinuas, cruces peatonales y señales preventivas y restrictivas, elementos fundamentales para reforzar la seguridad vial.

La obra representa una inversión global de 7 millones 893 mil 554 pesos, dividida en dos etapas. La primera, concluida en ejercicios fiscales previos, contempló 215 metros lineales y mil 600 metros cuadrados de carpeta asfáltica. La segunda etapa, entregada en esta ocasión, alcanzó 345 metros lineales y 2 mil 410 metros cuadrados de superficie de rodamiento. Todo ello se ejecutó en un tiempo récord de 70 días, cumpliendo con el compromiso adquirido con la ciudadanía.

Transparencia y participación ciudadana

La presidenta municipal destacó la importancia de la participación ciudadana en la supervisión de las obras. A través del Comité Ciudadano de Contraloría Social, integrado por vecinos de la zona, se verificó que los trabajos se llevaran a cabo en tiempo y forma.

El presidente del Comité, Donaldo Martínez, expresó su reconocimiento a las autoridades municipales, subrayando que este esquema de vigilancia ciudadana fortalece la confianza en las instituciones. “Tener un camino digno es un logro colectivo que mejora nuestra vida diaria y demuestra que la voz de los vecinos sí cuenta”, señaló.

Este modelo de contraloría social ha sido impulsado en distintas obras del municipio como un ejercicio de transparencia y rendición de cuentas, pilares de la administración encabezada por Blanca Merari.

Impacto social y urbano

La pavimentación de la calle Mario Villanueva Madrid no solo mejora la circulación vehicular y peatonal, sino que también impacta en la seguridad y bienestar de las familias. Calles en buen estado reducen accidentes, permiten un tránsito más ordenado y facilitan la movilidad de servicios como ambulancias, bomberos y transporte público.

Asimismo, contribuyen al embellecimiento urbano, generando un entorno más atractivo para habitantes y visitantes. Puerto Morelos, al ser un municipio turístico en constante crecimiento, requiere infraestructura que acompañe su desarrollo económico y social.

La presidenta municipal enfatizó que cada obra representa un paso firme hacia un municipio más moderno y funcional:

“En nuestro gobierno las acciones y obras que emprendemos están orientadas al beneficio de todas y todos, con infraestructura de utilidad que respalde el crecimiento de Puerto Morelos y contribuya al bienestar social”, afirmó.

Implicaciones para el desarrollo de Puerto Morelos

Con esta pavimentación, Puerto Morelos da continuidad a un modelo de gestión pública basado en justicia social. La obra se suma a otras acciones de infraestructura que buscan equilibrar el desarrollo urbano con el cuidado del entorno natural, garantizando una planeación responsable y sostenible.

El municipio también proyecta estas inversiones como una forma de atraer mayor inversión privada y fortalecer su vocación turística, al brindar mejores condiciones de movilidad tanto para los residentes como para los visitantes.

En el ámbito regional, estas acciones colocan a Puerto Morelos en sintonía con los esfuerzos estatales y federales que impulsan la modernización de la infraestructura en Quintana Roo, enmarcados en un contexto nacional de recuperación económica.

Reacciones políticas y ciudadanas

La obra ha sido recibida con respaldo de los habitantes de la zona urbana, quienes reconocieron la voluntad del gobierno municipal por atender necesidades prioritarias. La participación activa del Comité Ciudadano confirma la disposición de la administración a trabajar de manera conjunta con la sociedad.

En el plano político, esta entrega refuerza el perfil de Blanca Merari como una presidenta municipal comprometida con el cumplimiento de su palabra y con la aplicación eficiente de los recursos públicos. La pavimentación de calles, históricamente demandada por comunidades en crecimiento, se convierte en un símbolo de resultados tangibles.

Perspectiva futura

Puerto Morelos continuará avanzando en la pavimentación y rehabilitación de calles dentro del Plan de Obras 2025, que contempla proyectos adicionales en colonias y comunidades. La meta es consolidar un municipio con infraestructura moderna, incluyente y sostenible, capaz de responder a las necesidades de sus habitantes y de proyectarse como un polo turístico de primer nivel.

En este sentido, la presidenta municipal reiteró que el gobierno local mantendrá como eje central la transparencia, la participación ciudadana y el uso responsable de los recursos públicos.

La obra entregada no solo representa concreto y señalización, sino una apuesta por un Puerto Morelos con mejores oportunidades de desarrollo, movilidad y calidad de vida.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *