El gobierno municipal de Puerto Morelos, encabezado por la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz, implementó la Feria de Servicios Integrales “Abrazando Corazones”. Se trata de un programa insignia de su administración que tiene como objetivo acercar servicios gratuitos de salud, asistencia social y apoyos comunitarios a los sectores más vulnerables de la población.
La iniciativa se ha consolidado como una de las acciones de mayor impacto social en el municipio, al brindar en un solo espacio una amplia gama de servicios médicos y jurídicos, así como programas de apoyo gestionados en conjunto con el Sistema DIF y asociaciones civiles.
La jornada en Leona Vicario
El 1 de octubre de 2025, la Casa del Adulto Mayor “Mtra. Maura Cordero Silva” en Leona Vicario se convirtió en sede de la feria, beneficiando a 230 personas con servicios especializados. Durante la inauguración, Blanca Merari reiteró que este programa representa un esfuerzo permanente por garantizar justicia social y brindar atención digna a quienes más lo requieren.
“Este es uno de los programas estrella de mi gobierno. Brinda, en un solo evento y en un solo lugar, los servicios que más demanda la población. Abrazando Corazones inició en 2021 y se mantiene vigente porque representa justicia social”, destacó la Presidenta Municipal.
En esta ocasión, además de los servicios médicos y de asistencia social, 26 personas recibieron lentes graduados, lo que contribuye a mejorar su calidad de vida y bienestar.
Servicios ofrecidos
La feria reunió servicios gratuitos en áreas de gran importancia para la salud y el bienestar social, entre los que destacaron:
- Asesoría nutricional y psicológica.
- Vacunación del sistema básico.
- Valoración fisioterapéutica.
- Medicina familiar y consultas especializadas en oftalmología, dermatología y ginecología.
- Exploración mamaria y aplicación de antígeno prostático.
- Asistencia jurídica para trámites y orientación legal.
De esta forma, la feria respondió a las necesidades más apremiantes de la población, particularmente de personas con discapacidad, adultos mayores, mujeres embarazadas y en etapa de lactancia, así como madres y padres solteros.
Coordinación institucional
La organización de la feria se realizó en coordinación con la Fundación Karisma, que ha sido un aliado estratégico en la operación de este programa. La presidenta municipal agradeció el acompañamiento de las instituciones participantes y refrendó el compromiso de mantener la cercanía con la ciudadanía.
En representación de la comunidad, Karla Castillo Benítez, coordinadora del DIF en Leona Vicario, expresó su reconocimiento a la alcaldesa por impulsar de manera constante estas acciones y subrayó la importancia de que la población aproveche los apoyos disponibles.
Asimismo, se llevó a cabo la entrega simbólica de lentes graduados a ciudadanas y ciudadanos beneficiados, entre ellos Everardo Casares Muñoz, Argelia Mex, Gilberto Xiu, Abraham Flores, Alia Can y Esteban Cortés.
Implicaciones sociales
La continuidad del programa Abrazando Corazones refleja una política de gobierno orientada a la inclusión y la equidad social. Al acercar servicios gratuitos y especializados a comunidades alejadas de la cabecera municipal, se reduce la brecha de desigualdad y se fortalece el acceso a derechos fundamentales como la salud, la atención médica preventiva y la asistencia social.
En el caso específico de Leona Vicario, la jornada no solo impactó de manera directa en la calidad de vida de las 230 personas beneficiadas, sino que también generó un sentido de pertenencia comunitaria y confianza en la gestión municipal.
Perspectiva futura
La Presidenta Municipal subrayó que la feria continuará realizándose de manera mensual en diferentes comunidades del municipio, con el objetivo de ampliar la cobertura y atender a un mayor número de habitantes. Con ello, el gobierno municipal de Puerto Morelos fortalece una política social basada en la proximidad, la sensibilidad y la atención directa a la ciudadanía.
La visión de Blanca Merari Tziu Muñoz apunta a consolidar Abrazando Corazones como un legado de su administración, no solo por su carácter innovador, sino también por su capacidad de mantener un contacto directo con las y los ciudadanos y garantizarles acceso a servicios esenciales sin costo alguno.
Acompañamiento institucional
En la inauguración estuvieron presentes autoridades municipales y representantes de asociaciones civiles, entre ellos:
- Antonio Chuc Pech, regidor.
- Juana María Chacón, presidenta del DIF.
- Isabel Arroyo, gerenta de Fundación Karisma.
- Everardo Casares Muñoz, representante comunitario.
Su presencia reafirma el carácter colaborativo de esta iniciativa, que ha logrado unir esfuerzos entre gobierno, sociedad civil organizada y comunidad, demostrando que la cooperación es el camino para construir un municipio más justo e inclusivo.