En un ambiente de fraternidad y colaboración, la presidenta municipal de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde, sostuvo un encuentro con el Maestro Dhante Loyola y el escultor cubano Alberto Lescay Merencio, reconocido internacionalmente por su vasta obra artística y por ser el autor del Monumento a Maceo, ubicado en la emblemática Plaza de la Revolución de Santiago de Cuba.

Durante la reunión, celebrada en el marco de las acciones que fortalecen el intercambio cultural entre naciones hermanas, se acordó impulsar proyectos conjuntos en materia de arte, conservación patrimonial y producción escultórica, con el objetivo de enriquecer la vida cultural de Isla Mujeres y estrechar los lazos entre México y Cuba.


Contexto histórico: un vínculo cultural que trasciende fronteras

México y Cuba comparten una historia de hermandad y solidaridad que se remonta a siglos atrás, consolidada por el intercambio artístico, académico y diplomático. A lo largo de los años, ambas naciones han promovido el reconocimiento mutuo de sus expresiones culturales, desde la música y la literatura, hasta las artes plásticas y escénicas.

En este sentido, Isla Mujeres, como Pueblo Mágico y destino emblemático del Caribe mexicano, se ha convertido en un punto estratégico para fortalecer los lazos culturales del país con otras naciones del Caribe y América Latina. La reunión encabezada por Atenea Gómez refuerza este papel, al proyectar a la isla como un referente de diálogo, creatividad y cooperación internacional.

El escultor Alberto Lescay Merencio, fundador del Taller de Escultura Monumental y Ambiental de Santiago de Cuba, ha desarrollado un trabajo reconocido mundialmente por su profundidad simbólica y su capacidad para representar la historia de los pueblos a través del arte. Su visita a Isla Mujeres representa una oportunidad para intercambiar conocimientos con artistas locales y fomentar la creación de obras que reflejen la identidad compartida entre las dos naciones.


Arte y cooperación: pilares del desarrollo cultural de Isla Mujeres

La presidenta municipal destacó la importancia de seguir abriendo espacios de colaboración que impulsen la formación artística, la preservación del patrimonio y la promoción cultural. Bajo su administración, Isla Mujeres ha fortalecido programas orientados a la difusión de las tradiciones locales, la organización de festivales y la vinculación con instituciones culturales nacionales e internacionales.

La alianza con figuras del ámbito artístico de Cuba permitirá desarrollar proyectos de intercambio, residencias artísticas, talleres y exposiciones que posicionen a Isla Mujeres como un centro de encuentro cultural en el Caribe mexicano. Además, la colaboración contribuirá a fomentar el turismo cultural, diversificando la oferta del destino más allá de sus atractivos naturales.

De acuerdo con la visión del gobierno municipal, la cultura es un componente esencial del bienestar social y un motor de identidad colectiva. Por ello, la administración de Atenea Gómez ha puesto énfasis en consolidar una política pública cultural incluyente, participativa y sostenible, en la que artistas, instituciones y ciudadanía confluyan para fortalecer el tejido social.


Repercusiones y beneficios para la comunidad isleña

El intercambio con el maestro Lescay Merencio abre la posibilidad de nuevas colaboraciones académicas y artísticas que beneficien tanto a creadores locales como a estudiantes interesados en las artes visuales y la historia del Caribe.

Asimismo, se proyecta la posible instalación de obras escultóricas y exposiciones itinerantes en espacios públicos y culturales del municipio, que servirán para visibilizar el talento internacional y fortalecer la identidad local.

La presidenta municipal subrayó que la cooperación entre pueblos hermanos no solo genera desarrollo artístico, sino también una plataforma de entendimiento y respeto mutuo, fundamental en un contexto global donde la cultura desempeña un papel clave en la construcción de la paz y la convivencia.


Perspectiva futura: Isla Mujeres, faro cultural del Caribe mexicano

Con esta alianza, el Ayuntamiento de Isla Mujeres reafirma su compromiso con la proyección internacional del municipio como destino de arte, historia y creatividad, en concordancia con las políticas culturales del Gobierno del Estado y con la visión de la gobernadora Mara Lezama Espinosa de fortalecer la identidad caribeña de Quintana Roo.

La presencia de figuras como Alberto Lescay Merencio representa una oportunidad invaluable para que la isla continúe consolidándose como puente entre las culturas del Caribe y América Latina, promoviendo el intercambio de ideas y el respeto por la diversidad.

De esta manera, el municipio sigue avanzando hacia una nueva etapa en la que la cultura se convierte en motor de desarrollo social y herramienta de integración comunitaria, reflejando la visión de una gestión comprometida con la transformación positiva de Isla Mujeres y el bienestar de sus habitantes.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *