Con el propósito de fortalecer el sentido de pertenencia, promover la unión ciudadana y destacar la belleza e historia del destino turístico más importante del Caribe Mexicano, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, presentó la campaña “Cancún en la gran pantalla. Soy Cancún, soy cancunense”.

La iniciativa, que consta de tres spots publicitarios, busca enaltecer la identidad local y fomentar el compromiso de cuidar el entorno que miles de familias llaman hogar. Los mensajes serán proyectados en salas de cine como parte de una alianza con el corporativo Cinépolis, llevando el orgullo cancunense al corazón de la ciudadanía.

Durante el lanzamiento, realizado en una de las salas del complejo, la presidenta municipal subrayó que Cancún es un lugar construido con el esfuerzo y el amor de personas provenientes de distintas partes de México y del mundo, lo que lo convierte en una ciudad diversa, multicultural y resiliente.

“Lo que queremos desde nuestro gobierno es seguir fortaleciendo ese orgullo de ser cancunenses”, expresó Peralta, al resaltar que todos, sin importar su origen, forman parte de una gran comunidad que comparte el deseo de preservar este destino.


Una campaña que une historia, cultura y conciencia ambiental

Los tres materiales audiovisuales que integran la campaña “Soy Cancún, soy cancunense” abordan temáticas que reflejan los valores y la esencia de la ciudad.

  • El primer spot, dedicado a la zona fundacional, resalta la importancia de conservar los espacios que dieron origen al municipio, considerados el corazón histórico y cultural de Cancún.
  • El segundo, enfocado en el desarrollo sustentable, hace un llamado a mantener la limpieza urbana, promover la recolección responsable de residuos y proteger el entorno natural.
  • El tercero exalta la identidad cancunense, mostrando el carácter solidario, esperanzador y resiliente de sus habitantes frente a los retos que ha enfrentado el destino a lo largo de su historia.

De esta manera, el gobierno municipal reafirma su compromiso con la construcción de una ciudad que combina desarrollo, conciencia ambiental y orgullo por sus raíces.


Un trabajo conjunto por un Cancún más bonito y unido

Durante el evento, Ana Paty Peralta destacó la importancia de la participación ciudadana y del trabajo colaborativo entre sociedad, gobierno y sector privado para fortalecer la cultura del cuidado urbano y ambiental.

“Desde el primer día de este gobierno hemos trabajado para que la cultura ambiental no sea solo una campaña, sino una forma de vida”, afirmó.

Recordó programas municipales exitosos como el “Reciclatón”, que promueve el reciclaje responsable; “Revive”, orientado al rescate de espacios públicos; y la eliminación de basureros clandestinos, acciones que reflejan la visión de un Cancún limpio, ordenado y sostenible.

Asimismo, la alcaldesa agradeció el apoyo del corporativo Cinépolis, reconociendo la relevancia de esta sinergia que permitirá que los mensajes lleguen a miles de personas cada semana, justo antes de las funciones de cine.

“Cada uno puede poner su granito de arena para tener un Cancún más bonito y unido”, expresó.


Cine, comunidad y convivencia

El lanzamiento de la campaña también incluyó un gesto de inclusión y cercanía: 111 adultos mayores beneficiarios de programas del DIF Benito Juárez disfrutaron de una función de cine con palomitas y refrescos, como parte de las actividades de convivencia social que impulsa el Ayuntamiento.

Este acto simbólico reafirmó la visión humanista y participativa del gobierno municipal, que busca integrar a todos los sectores de la población en iniciativas que promuevan la identidad y el bienestar colectivo.

Por su parte, el gerente regional del corporativo cinematográfico en el sureste, Roberto Carlos Anzaldo Gallardo, destacó que la colaboración con el gobierno de Cancún es una muestra de cómo las empresas pueden contribuir activamente al desarrollo social y cultural de la comunidad.

“Estamos convencidos de que el desarrollo de Cancún depende de la colaboración constante entre la gente, las autoridades y las empresas”, expresó.


Una ciudad que inspira y se reinventa

La campaña “Cancún en la gran pantalla. Soy Cancún, soy cancunense” se consolida como una estrategia innovadora de comunicación social, orientada a fortalecer el sentido de pertenencia, el respeto por el entorno y la unión ciudadana.

Con esta iniciativa, el gobierno municipal reafirma que ser cancunense va más allá del lugar de nacimiento: es una actitud de orgullo, compromiso y amor por la tierra que ha recibido a miles de familias, convirtiéndose en el símbolo de hospitalidad y esperanza del Caribe Mexicano.

Cancún, con su historia de transformación, su riqueza cultural y su espíritu resiliente, se proyecta ahora “en la gran pantalla” como un reflejo de lo que verdaderamente es: una ciudad viva, solidaria y en constante construcción.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *