Las intensas lluvias ocasionadas por una célula convectiva en el noreste de Cancún motivaron la activación inmediata de protocolos por parte del Ayuntamiento de Benito Juárez, que encabeza la presidenta municipal Ana Paty Peralta. El fenómeno, estimado con una duración de entre dos y tres horas, generó acumulación de agua en diversas vialidades, lo que requirió la movilización de dependencias municipales para garantizar seguridad y fluidez en la movilidad urbana.
Acciones de servicios públicos
La Dirección General de Servicios Públicos, encabezada por Antonio de la Torre Chambé, puso en operación un despliegue de 25 brigadas conformadas por 300 trabajadores. Estas cuadrillas fueron distribuidas en diferentes Supermanzanas para llevar a cabo labores de limpieza y desazolve de rejillas, así como el retiro de basura vegetal y residuos sólidos en las principales avenidas de la ciudad.
Las labores se concentraron en las vialidades Palenque, Sunyaxchén, Cobá, Yaxchilán, Xpuhil, Xel-Há y Uxmal. En todas ellas se realizó barrido y limpieza integral con el propósito de eliminar los materiales que comúnmente obstruyen la red de drenaje pluvial y generan encharcamientos.
Apoyo en la vialidad
En paralelo, la Dirección de Tránsito Municipal desplegó a 55 elementos para resguardar el orden vehicular. Su objetivo principal fue garantizar la seguridad de automovilistas y motociclistas, exhortando a la ciudadanía a conducir con precaución y respetar los señalamientos viales. Este operativo permitió mantener el flujo vehicular sin incidentes mayores en las principales avenidas de Cancún.
Participación ciudadana
El gobierno municipal recordó a la ciudadanía que no debe destapar las rejillas de las calles, ya que al ingresar basura vegetal o plásticos a la red pluvial, se generan bloqueos en los captadores y pozos, lo que deriva en mayores encharcamientos. En este sentido, se hizo un llamado a la corresponsabilidad vecinal para fortalecer las acciones preventivas emprendidas por las autoridades.
Además, se puso a disposición de la población el número de WhatsApp del programa “Reporta y Aporta” (998 844 80 35). A través de esta herramienta, vecinos y vecinas pueden enviar fotografías y la ubicación de los puntos afectados, lo que permite atender las solicitudes en tiempo real y de manera más eficiente.
Balance preliminar
Hasta el momento del reporte, las unidades municipales permanecían en recorridos constantes por las principales avenidas y se mantenía un tráfico fluido, sin incidentes de consideración. La atención inmediata por parte del Ayuntamiento permitió reducir riesgos y mantener bajo control las afectaciones de la lluvia.
Impacto ciudadano y coordinación institucional
La respuesta inmediata refleja la importancia de la coordinación interinstitucional entre dependencias municipales para mitigar riesgos en situaciones meteorológicas imprevistas. Estas acciones buscan no solo atender emergencias inmediatas, sino también fortalecer la cultura de prevención en la ciudadanía.
El operativo implementado se suma a los esfuerzos permanentes en materia de limpieza y mantenimiento de la infraestructura pluvial. En el marco legal, estas acciones forman parte de las obligaciones municipales establecidas en la Ley de los Municipios de Quintana Roo, que otorga a los ayuntamientos la responsabilidad de los servicios públicos básicos, incluyendo el manejo de residuos y el cuidado de las vialidades.
Perspectiva futura
Ante el pronóstico de fenómenos meteorológicos cada vez más frecuentes e intensos, el Ayuntamiento de Benito Juárez ha reforzado las medidas preventivas y de respuesta inmediata. La implementación de brigadas especializadas y el uso de plataformas de comunicación ciudadana constituyen un modelo de atención que puede replicarse en otras localidades de Quintana Roo y del país.
Asimismo, se prevé la incorporación de nuevas herramientas tecnológicas que permitan identificar zonas de riesgo en tiempo real, optimizar los recursos municipales y reducir el impacto en la movilidad y la seguridad de la población.