En el marco de la entrega del Premio Estatal de Turismo 2025, encabezado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, reafirmó su compromiso con el desarrollo turístico sustentable e inclusivo que genera bienestar para las familias cancunenses y quintanarroenses.

Durante la ceremonia, celebrada en un ambiente de orgullo y reconocimiento al talento local, Ana Paty Peralta subrayó la importancia de mantener la unión entre los distintos sectores sociales, empresariales y gubernamentales, para seguir fortaleciendo a la industria más importante de la entidad: el turismo.

“De eso se trata el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo al que nos convoca nuestra Gobernadora todos los días: de trabajar unidas y unidos con una misma visión, que es un desarrollo que genere bienestar para las familias, un turismo que abrace la riqueza natural y cultural de nuestro estado y que al mismo tiempo fortalezca a nuestras comunidades”, expresó la alcaldesa.


Cancún, ejemplo de innovación y liderazgo

La presidenta municipal recordó que recientemente Cancún fue sede, por primera vez, de los premios internacionales World Travel Awards, en los cuales diversas empresas de Quintana Roo resultaron galardonadas, reafirmando el liderazgo de la entidad en la industria global.

“Ese reconocimiento nos impulsa a seguir innovando, diversificando y creciendo, pero sobre todo, a poner en el centro a la gente, a quienes hacen posible cada experiencia turística que ofrece nuestro destino”, indicó Peralta.

Añadió que Cancún se consolida como referente del turismo sostenible, gracias a la visión compartida con la gobernadora Mara Lezama de impulsar un modelo de desarrollo turístico justo, responsable y humano.

“Sigamos trabajando unidas y unidos para seguir transformando y construyendo un turismo cada vez más justo, más responsable, más consciente y más humano”, afirmó la alcaldesa ante representantes del sector y autoridades estatales.


La visión estatal: prosperidad compartida

Por su parte, la gobernadora Mara Lezama destacó que esta es la segunda edición del Premio Estatal de Turismo, una iniciativa que honra a quienes han hecho del turismo una fuente de bienestar y orgullo para Quintana Roo.

La mandataria enfatizó que el turismo en el estado va mucho más allá del mar y la selva: representa un legado ancestral, una gastronomía única, el talento y la hospitalidad de su gente. Por ello, dijo, el éxito no solo debe medirse en cifras o visitantes, sino también en la calidad de vida de las familias que sostienen la industria desde sus hogares, cocinas y comunidades.

“El turismo es prosperidad compartida cuando llega a las casas, cuando transforma vidas y abre oportunidades a quienes antes no las tenían”, puntualizó Lezama Espinosa.


Reconocimientos a la excelencia y compromiso social

Durante la ceremonia, Ana Paty Peralta fue testigo de la entrega del Premio Estatal de Turismo 2025 a Román Caamal, presidente de Community Tours Sian Ka’an, una cooperativa integrada por hombres y mujeres mayas que, durante generaciones, han preservado su lengua y costumbres dentro de la Reserva de la Biósfera Sian Ka’an.

Este modelo comunitario, que ha atendido a más de 150 mil visitantes, representa un ejemplo exitoso de turismo sostenible, inclusivo y con identidad cultural, alineado con la visión del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y el Desarrollo.

Asimismo, el secretario de Turismo estatal, Bernardo Cueto Riestra, subrayó que los galardonados son los verdaderos protagonistas del éxito turístico de Quintana Roo, ya que su esfuerzo e innovación materializan el nuevo modelo de desarrollo turístico que busca llevar la prosperidad hasta las comunidades y colaboradores de la industria.


Investigación académica al servicio del turismo

Durante el evento, la rectora de la Universidad Anáhuac Cancún, Yoani Rodríguez Villegas, presentó el estudio “Turismo y prosperidad compartida en Quintana Roo”, elaborado por el Centro de Investigación Avanzada en Turismo Sostenible (STARC), con el objetivo de aportar propuestas científicas y prácticas que fortalezcan la toma de decisiones públicas y privadas en el sector.

El director de STARC, Francisco Madrid Flores, expuso los principales hallazgos del estudio, entre los cuales destaca que Quintana Roo es la entidad líder en generación de turistas a nivel nacional, lo que representa un reto y una oportunidad para seguir consolidando un turismo que beneficie a todos.


Un llamado a la corresponsabilidad social

El evento concluyó con un mensaje de unidad y esperanza. Ana Paty Peralta y Mara Lezama coincidieron en que el futuro del turismo en Quintana Roo dependerá del trabajo conjunto entre autoridades, empresarios, académicos y ciudadanía, bajo una visión común: hacer del turismo un instrumento de bienestar, justicia social y orgullo cultural.

Cancún y todo el Caribe Mexicano, enfatizaron, tienen la oportunidad de consolidarse como un modelo mundial de turismo responsable, que no solo genere riqueza económica, sino que preserve el entorno natural y cultural que lo hace único.

“Cuando un destino crece con conciencia, la prosperidad llega a todos. Esa es la transformación que estamos construyendo en Quintana Roo”, concluyó Ana Paty Peralta.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *