El rey Carlos III del Reino Unido se prepara para compartir con el mundo su mensaje más profundo y personal sobre la protección del medioambiente. En el documental Finding Harmony: A King’s Vision (Buscando armonía: La visión de un rey), el monarca británico expone la “urgente necesidad de tomar medidas prácticas para proteger y restaurar el clima y el planeta”, un tema que ha defendido durante décadas y que hoy adquiere una relevancia global.
La cinta, que se estrenará a inicios de 2026 en más de 240 países a través de Prime Video, busca mostrar la visión ecológica y humanista del soberano, quien desde hace más de treinta años promueve un modelo de desarrollo sustentable a través de su organización King’s Foundation, fundada en 1990 en Dumfries House, Escocia.
“La naturaleza es nuestro sustento, nosotros formamos parte de la naturaleza. Por lo tanto, lo que le hacemos a ella, nos lo hacemos a nosotros mismos”, expresó el monarca en un comunicado del Palacio de Buckingham.
La visión de un rey comprometido con la Tierra
La obra documental se centra en la filosofía de vida que ha guiado al rey Carlos III: una comprensión integral de la relación entre la humanidad y su entorno natural. A través de ejemplos concretos —como proyectos agrícolas sostenibles, comunidades resilientes, urbanismo ecológico y el rescate de técnicas tradicionales—, Finding Harmony mostrará cómo la armonía con la naturaleza puede ser aplicada en distintos contextos del mundo moderno.
La King’s Foundation, eje de esta narrativa, cumple su 35 aniversario este año, consolidándose como una de las instituciones más activas en la promoción del equilibrio ambiental, la educación en sostenibilidad y la preservación del patrimonio cultural y artesanal.
El monarca ha insistido en que ver el mundo como un sistema interconectado, donde la naturaleza es el núcleo del bienestar y la prosperidad humana, resulta clave para afrontar los desafíos ambientales actuales.
“Espero que esta película muestre solo algunas de las notables iniciativas que se están llevando a cabo en todo el mundo para poner en práctica la armonía, desde los bosques de Guyana hasta las comunidades sostenibles de la India, y, más cerca de casa, a través del trabajo de mi fundación”, señaló el rey.
Además, expresó su deseo de que el documental “anime a un nuevo público a conocer la filosofía de la armonía y, tal vez, inspire la misma determinación que me ha dado a mí para ayudar a construir un futuro más sostenible”.
Un documental con alcance global
Finding Harmony: A King’s Vision se perfila como una producción de escala internacional, diseñada para conectar con un público amplio y diverso. Contará con testimonios de expertos ambientales, líderes comunitarios, agricultores, arquitectos y artesanos, quienes mostrarán cómo la sostenibilidad puede integrarse a la vida cotidiana.
El documental combinará imágenes inéditas de los proyectos respaldados por la King’s Foundation con reflexiones personales del monarca, presentando una mirada humana y esperanzadora sobre el papel que cada individuo puede desempeñar en la regeneración del planeta.
Prime Video confirmó que la cinta estará disponible en más de 240 países y territorios, marcando una de las mayores distribuciones globales de una producción vinculada a la familia real británica.
El mensaje central será claro: la armonía entre las personas y el entorno natural no es una utopía, sino una necesidad urgente para la supervivencia del planeta.
Contexto histórico: una causa que antecede a su reinado
Desde mucho antes de ser coronado, Carlos III ha sido un defensor pionero del ambientalismo dentro de la monarquía británica. En la década de 1970, cuando aún era príncipe de Gales, ya advertía sobre los riesgos de la contaminación, la deforestación y el cambio climático, temas que entonces no ocupaban el centro de las agendas políticas globales.
Su discurso ha evolucionado hacia una visión integradora de ecología, economía y bienestar humano, basada en la idea de que la sostenibilidad es inseparable de la justicia social y la preservación cultural.
La King’s Foundation refleja esa filosofía, al impulsar programas de formación técnica, restauración patrimonial, agricultura orgánica y diseño ecológico, que buscan unir tradición y modernidad en beneficio de las comunidades.
Una visión que trasciende fronteras
El documental también resaltará ejemplos de cooperación internacional en países como Guyana, India y Reino Unido, donde distintos proyectos han demostrado que la armonía ambiental puede traducirse en empleos dignos, alimentos saludables y ciudades más habitables.
De acuerdo con fuentes cercanas a la producción, Finding Harmony busca inspirar a nuevas generaciones de líderes ambientales y a ciudadanos de todo el mundo a asumir un papel activo en la preservación del planeta.
La propuesta de Carlos III no se limita a una reflexión moral: se trata de un llamado a la acción colectiva, sustentado en políticas, innovación y educación sostenible.
Perspectiva futura: un legado verde para la monarquía
Con Finding Harmony, el rey Carlos III pretende dejar un legado que trascienda su reinado: una monarquía moderna y consciente del planeta.
Su mensaje invita a gobiernos, empresas y ciudadanos a repensar la relación con la naturaleza, no como recurso, sino como alianza vital.
El documental, más allá de su valor estético, se convierte en una pieza de educación ambiental con alcance global, que busca mover conciencias y generar acción.
“La armonía no es una idea abstracta”, ha dicho el rey en varias ocasiones. “Es una forma de vida que debemos redescubrir si queremos que el planeta y nosotros mismos prosperemos”.