La gobernadora Mara Lezama Espinosa anunció oficialmente el regreso del vuelo directo Las Vegas–Cancún, una conexión estratégica que volverá a operar a partir del 4 de junio de 2026, justo en vísperas del Mundial de Fútbol. Esta ruta, suspendida hace cuatro años, representa un nuevo impulso para la conectividad aérea del Caribe mexicano y la promoción internacional del destino.

De acuerdo con la mandataria estatal, la reactivación de este vuelo “es resultado de la coordinación permanente con aerolíneas, autoridades federales y empresarios turísticos que buscan consolidar la posición de Cancún como el principal destino turístico de América Latina”.

El anuncio se suma a una serie de acciones emprendidas por el Gobierno del Estado para fortalecer la conectividad aérea, clave en la generación de empleos, el desarrollo económico y la llegada de visitantes internacionales en el marco del Plan Maestro de Turismo Sustentable de Quintana Roo.


Detalles de la nueva ruta aérea

El nuevo enlace aéreo Las Vegas–Cancún será operado con un avión Boeing 737-800, con capacidad para 175 pasajeros, ofreciendo vuelos sin escalas y operación regular los días lunes, jueves, viernes, sábado y domingo.

La ruta conectará dos de los destinos más visitados del continente: Las Vegas, capital mundial del entretenimiento, y Cancún, joya turística del Caribe mexicano, generando nuevas oportunidades para el turismo, el intercambio cultural y los negocios entre ambos países.

El restablecimiento de este vuelo permitirá incrementar el flujo de turistas estadounidenses hacia Quintana Roo, consolidando la relación entre México y Estados Unidos como principales socios turísticos en el hemisferio occidental.


Impulso económico y turístico

Durante su mensaje, Mara Lezama destacó que esta nueva conexión aérea forma parte del trabajo constante para garantizar un desarrollo equilibrado y sostenible en la entidad.

“Así se fortalece la actividad aérea, llegan más turistas y avanzamos hacia lo que buscamos: prosperidad compartida”, expresó la Gobernadora, en alusión al modelo de desarrollo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, enfocado en generar beneficios directos para la ciudadanía.

El vuelo Las Vegas–Cancún reactivará la inversión turística, impulsará la ocupación hotelera, fomentará el intercambio cultural y deportivo y reforzará el posicionamiento de Cancún en el mercado internacional. Además, se prevé que la llegada de visitantes con motivo del Mundial 2026 incremente la demanda aérea, lo que consolidará la importancia estratégica del Aeropuerto Internacional de Cancún como punto clave para el turismo global.


Un regreso esperado para el Caribe mexicano

La suspensión del vuelo directo se había originado durante la pandemia y las posteriores reestructuraciones de itinerarios internacionales. Su retorno marca un momento de recuperación plena del sector aéreo y reafirma la confianza de las aerolíneas en la estabilidad y fortaleza turística de Quintana Roo.

En los últimos meses, el estado ha registrado un crecimiento sostenido en la llegada de visitantes internacionales, gracias a la apertura de nuevas rutas desde Sudamérica, Europa y América del Norte. Cancún, junto con Tulum y Cozumel, conforma uno de los corredores turísticos más dinámicos del país, con una red aérea que conecta a más de 120 ciudades del mundo.

El regreso de esta ruta es también un reconocimiento al trabajo coordinado entre el Consejo de Promoción Turística de Quintana Roo (CPTQ), la Secretaría de Turismo Estatal y las aerolíneas internacionales que confían en el destino.


Perspectivas hacia el Mundial 2026

El inicio del vuelo el 4 de junio de 2026 no es casual: coincide con la temporada previa al Mundial de Fútbol, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Cancún, por su posición estratégica y conectividad, se perfila como uno de los principales puntos de llegada de aficionados internacionales que asistirán a los partidos en distintas sedes mexicanas y estadounidenses.

La reanudación del vuelo desde Las Vegas permitirá que turistas, empresarios y fanáticos del fútbol se trasladen fácilmente entre ambos destinos, impulsando el turismo deportivo y los servicios asociados a este evento global.

De esta manera, Cancún consolida su papel como capital turística del Caribe y puerta de entrada internacional para millones de visitantes que buscan experiencias únicas en México.


Compromiso con el bienestar compartido

La administración de Mara Lezama continúa impulsando acciones para diversificar la economía y fortalecer el turismo sustentable, con inversiones que priorizan la creación de empleos, la inclusión social y la preservación ambiental.

La reanudación del vuelo Las Vegas–Cancún es reflejo de este esfuerzo integral por construir un Quintana Roo más próspero, competitivo y conectado con el mundo, donde cada logro en materia de conectividad se traduzca en oportunidades para las familias quintanarroenses.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *