En un ambiente de entusiasmo y compromiso social, la gobernadora Mara Lezama Espinosa acompañó a la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, en el lanzamiento oficial del programa “Vive Libre”, una innovadora estrategia enfocada en fortalecer la prevención, el bienestar emocional y la toma de decisiones responsables entre las juventudes cancunenses.

La iniciativa, impulsada por el Ayuntamiento de Benito Juárez, integra tecnología de realidad virtual como herramienta educativa y de sensibilización, permitiendo que las y los jóvenes experimenten de manera inmersiva las consecuencias del consumo de sustancias, la violencia y las conductas de riesgo.

“Queremos que las y los jóvenes sepan que no están solos, que hay un gobierno cercano que los escucha y los apoya en su desarrollo integral”, destacó Mara Lezama, al resaltar la importancia de promover espacios seguros, sanos y de convivencia positiva.


Una generación que elige vivir libre

El programa “Vive Libre” está dirigido a jóvenes de 12 a 29 años, y tiene como objetivo impulsar estilos de vida saludables, fortalecer la autoestima y fomentar una cultura de paz.

Durante el acto inaugural, más de 4 mil estudiantes de preparatorias y universidades del municipio participaron activamente en conferencias, talleres y dinámicas que buscan fortalecer la reflexión personal y la construcción de entornos libres de violencia.

Entre las instituciones participantes se encuentran el CECYTE 1, 2, 3 y 4; Universidad del Caribe; Universidad Politécnica; Instituto Tecnológico; Bachilleres 1, 2, 3 y 4; UNID; CONALEP 1, 2, 3 y 4; CBTIS 111, 272 y 301; Universidad de Quintana Roo; CETMAR 41; Nat Khan; Álamos; Boston; Grupo Tecnológico Universitario; Universidad Oriente; Instituto Pericial Judicial y la Universidad Tecnológica.


Conferencias que inspiran cambio

Como parte del evento, se realizaron dos conferencias magistrales que motivaron a las y los jóvenes a reflexionar sobre sus decisiones y su papel en la sociedad.

El conductor y conferencista Facundo presentó la charla “Kawishi no Tondoja”, donde abordó temas como la autenticidad, la autoestima y el valor de ser uno mismo, con su característico estilo dinámico y cercano al público juvenil.

Por su parte, Sebastián Marroquín —hijo de Pablo Escobar, conocido también como Juan Pablo Escobar— ofreció la conferencia “Una historia para no repetir”, en la que compartió su testimonio de vida enfocado en la reconciliación, la paz y la transformación personal.

Ambas ponencias fueron recibidas con entusiasmo y aplausos por parte de las y los estudiantes, quienes reconocieron el valor de estas experiencias como herramientas de aprendizaje para sus propias vidas.


Tecnología al servicio de la educación

La característica más innovadora del programa es el uso de la realidad virtual, que permite recrear entornos y situaciones que confrontan a los jóvenes con las consecuencias de diversas decisiones de riesgo.

Esta metodología busca estimular la empatía, la reflexión y la prevención, de una forma interactiva y moderna, alineada con los intereses y lenguajes de las nuevas generaciones.

“Con Vive Libre estamos llevando la educación emocional y la prevención a otro nivel. Apostamos por la tecnología como aliada del bienestar”, subrayó Ana Paty Peralta, presidenta municipal de Benito Juárez, al agradecer el respaldo del Gobierno del Estado y la participación de las instituciones educativas.


Un trabajo conjunto por la juventud

El lanzamiento de “Vive Libre” forma parte de las acciones que promueve el Gobierno de Quintana Roo en el marco del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama, que busca atender de manera integral las causas sociales de la violencia y la desigualdad.

Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Benito Juárez reafirma su compromiso de trabajar de manera cercana con la ciudadanía, priorizando la atención a las juventudes como pilar del desarrollo humano y comunitario.

El evento concluyó con un mensaje de esperanza y motivación hacia las y los jóvenes, invitándolos a ser protagonistas de una nueva cultura de paz, solidaridad y bienestar en Cancún.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *