Con el firme compromiso de garantizar la transparencia, la rendición de cuentas y el fortalecimiento institucional, el Gobierno Municipal que encabeza la presidenta Estefanía Mercado llevó a cabo la etapa de Revisión para la actualización de la Guía Consultiva del Desempeño Municipal 2025, una herramienta clave que mide el avance y la eficacia de la gestión pública en los municipios del país.

Este ejercicio se enmarca dentro del Nuevo Modelo de Atención del Instituto Nacional para el Federalismo y el Desarrollo Municipal (INAFED), y representa un paso fundamental hacia la consolidación de un gobierno moderno, eficiente y orientado a resultados.

El evento fue encabezado por el secretario de Planeación y Evaluación, Rolando Méndez Navarro, quien destacó la importancia de esta guía como un instrumento técnico que permite evaluar de manera objetiva el desempeño del municipio y fortalecer sus capacidades institucionales.


Participación y trabajo coordinado entre dependencias

Durante esta jornada, participaron los enlaces de cada dependencia y entidad municipal, bajo la conducción de la Universidad Intercultural Maya de Quintana Roo (UIMQROO), institución responsable de guiar la etapa de revisión y análisis técnico de la Guía Consultiva.

En este contexto, Rolando Méndez Navarro señaló que la Secretaría de Planeación y Evaluación, a través de la Dirección de Evaluación y Seguimiento, tiene como una de sus tareas sustantivas la correcta implementación de este modelo, que busca detectar áreas de oportunidad, estandarizar procesos y promover la cultura de la mejora continua dentro de la administración pública municipal.

“La implementación de la Guía Consultiva es fundamental para atender las necesidades de fortalecimiento institucional; se trata de un mecanismo que nos permite evaluar de manera objetiva el desempeño del municipio”, puntualizó Méndez Navarro.

Asimismo, resaltó la disposición de todas las dependencias municipales para trabajar en equipo, con la convicción de que la coordinación interinstitucional es la clave para mejorar los indicadores y mantener a Playa del Carmen entre los municipios mejor evaluados de Quintana Roo.


Resultados que respaldan una gestión eficiente

Los resultados históricos obtenidos por el municipio de Solidaridad reflejan el avance sostenido en la consolidación de una administración pública moderna. En 2022, la calificación obtenida fue de 58.04%; en 2023, aumentó a 88.9%, y en 2024, alcanzó un 89.06%, colocándose en el segundo lugar estatal.

Estos resultados son el reflejo de una gestión basada en la planeación estratégica y la transparencia, principios impulsados desde el inicio del gobierno de Estefanía Mercado, quien ha promovido una administración pública orientada a la eficiencia, la digitalización de procesos y la atención ciudadana de calidad.

“Estos resultados son alentadores, pero nuestra meta es seguir mejorando para alcanzar el primer lugar”, subrayó Méndez Navarro.

El funcionario añadió que el reto para el 2025 consiste en adaptarse a las nuevas dinámicas de crecimiento y desarrollo urbano, así como fortalecer las capacidades técnicas del gobierno para atender con oportunidad y eficacia las demandas de la ciudadanía.


Una herramienta para el fortalecimiento institucional

La Guía Consultiva de Desempeño Municipal (GCDM) es un instrumento de planeación, seguimiento y evaluación diseñado para impulsar la mejora continua de los gobiernos locales. Forma parte del conjunto de políticas públicas promovidas por el INAFED, orientadas a consolidar municipios más competitivos, sostenibles y con altos estándares de gestión.

Su propósito es proporcionar un marco de referencia para evaluar el desempeño institucional y establecer estrategias de mejora que garanticen la prestación eficiente de servicios públicos, la correcta administración de los recursos y la participación ciudadana.

La Guía Consultiva está estructurada en ocho módulos estratégicos que abarcan todos los ámbitos del quehacer gubernamental:

  1. Organización: estructura administrativa, planeación y normatividad interna.
  2. Hacienda: finanzas públicas, presupuesto y transparencia financiera.
  3. Gestión del Territorio: ordenamiento urbano, catastro y desarrollo sustentable.
  4. Servicios Públicos: eficiencia en recolección, alumbrado, agua y mantenimiento.
  5. Medio Ambiente: políticas ecológicas y sostenibilidad local.
  6. Desarrollo Social: bienestar, salud, educación y equidad.
  7. Desarrollo Económico: fomento empresarial, empleo y competitividad.
  8. Gobierno Abierto: participación ciudadana, datos abiertos y rendición de cuentas.

Cada módulo es evaluado mediante indicadores específicos que permiten identificar fortalezas y áreas de mejora, orientando las decisiones administrativas hacia un desempeño más eficiente y transparente.


Playa del Carmen: un municipio en constante evolución

El municipio de Solidaridad, con cabecera en Playa del Carmen, se caracteriza por su dinamismo económico, crecimiento poblacional y desarrollo urbano acelerado. En este contexto, la administración de Estefanía Mercado ha priorizado la modernización institucional y la actualización de los procesos de planeación, elementos esenciales para sostener un desarrollo ordenado y equitativo.

Rolando Méndez Navarro destacó que “Playa del Carmen es un municipio en constante movimiento, que requiere de una administración flexible y capaz de adaptarse a los cambios”, motivo por el cual la Guía Consultiva representa una herramienta indispensable para mantener a la administración en un proceso permanente de evaluación y mejora.


Colaboración interinstitucional y visión de futuro

Finalmente, el titular de Planeación y Evaluación subrayó que el trabajo coordinado entre dependencias, entidades e instituciones públicas será determinante para que Solidaridad continúe destacando en los indicadores de desempeño municipal.

El acto contó con la presencia de Luis Enrique Cardeña Peña, director general de Control de Gestión; Jorge Martín Silva Rivera, director de Capacitación; Juanita Jiménez Jiménez, coordinadora de la Licenciatura en Gestión Municipal de la UIMQROO; y William Guerra Alpuche, director de Evaluación y Seguimiento.

Bajo el liderazgo de Estefanía Mercado, el Gobierno Municipal reafirma su compromiso con la transparencia, la eficiencia y el fortalecimiento institucional, impulsando políticas públicas que consolidan a Playa del Carmen como un referente en gobernanza moderna y responsable.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *