Durante la Vigésima Sexta Sesión Ordinaria de Cabildo, la presidenta municipal Estefanía Mercado presentó una iniciativa de gran relevancia para el futuro urbano y social de Playa del Carmen: la creación del Instituto de Vivienda y Regularización, que busca poner fin a las invasiones de terrenos y establecer un mecanismo transparente, ordenado y humano para la regularización de predios.
Con esta acción, la alcaldesa reafirma su compromiso con el respeto al Estado de Derecho y con la defensa del patrimonio de las familias, al tiempo que ofrece una alternativa viable para quienes habitan en condiciones irregulares y desean acceder a una vivienda con certeza jurídica.
“Este gobierno ya no permitirá más invasiones. Contamos con el respaldo de las fuerzas federales y estatales para garantizar la seguridad de la propiedad privada en nuestro municipio”, subrayó Mercado.
Freno a las invasiones y protección del patrimonio
La propuesta de Estefanía Mercado parte de una problemática que por años ha afectado a Playa del Carmen: el crecimiento desordenado y las ocupaciones irregulares de terrenos, muchas veces promovidas por grupos que lucran con la necesidad de las familias.
La presidenta municipal enfatizó que las invasiones no sólo atentan contra la propiedad privada, sino también contra la planeación urbana, la seguridad y la sustentabilidad del municipio. Por ello, la iniciativa propone una vía institucional para enfrentar este reto desde una perspectiva de justicia social, sin permitir abusos ni desalojos arbitrarios.
El Instituto de Vivienda y Regularización tendrá la misión de impulsar proyectos que garanticen viviendas dignas y accesibles, con documentación en regla, priorizando la transparencia en los procesos y la participación ciudadana.
Orden, legalidad y desarrollo urbano
La creación del Instituto se acompañará de políticas que refuercen la planeación territorial y el control de uso de suelo. El nuevo organismo podrá coordinarse con dependencias estatales y federales para acelerar la legalización de predios, evitar la proliferación de asentamientos irregulares y fortalecer la infraestructura urbana en zonas en desarrollo.
Asimismo, permitirá canalizar programas de apoyo a familias vulnerables y facilitar trámites para la obtención de títulos de propiedad. Con esto, el Ayuntamiento busca reducir los conflictos legales y sociales derivados de la tenencia irregular de la tierra, que históricamente han frenado el crecimiento ordenado de Playa del Carmen.
“Buscamos un proceso justo y claro que beneficie a los habitantes y propietarios del municipio, con transparencia y respeto a los derechos de todos”, señaló Mercado durante su intervención.
Cabildo aprueba acciones para fortalecer el bienestar social
En la misma sesión, el Cabildo de Solidaridad aprobó diversos acuerdos orientados al fortalecimiento de la gestión pública municipal:
- Quinta Modificación del Programa Operativo Anual 2025, que contempla nuevas obras de infraestructura y acciones sociales durante el ejercicio fiscal vigente.
- Programa de Subsidios, Descuentos y Estímulos Fiscales “Buen Fin 2025”, enfocado en la regularización de contribuciones municipales y en apoyar la economía de las familias solidarenses.
- Nombramiento de José Gabriel Pérez Álvarez como nuevo director general del Instituto de la Juventud del Municipio, con el compromiso de fortalecer las políticas públicas dirigidas a las y los jóvenes.
- Convocatoria para la Quinta Sesión Pública y Solemne, donde se entregará el “Reconocimiento a las Mujeres Sobresalientes del Municipio”, en un homenaje al liderazgo y la contribución femenina en Playa del Carmen.
Además, se aprobó el inicio de los trabajos de Comisiones Unidas entre la Comisión Edilicia de Hacienda, Patrimonio y Cuenta, y la Comisión Edilicia de Desarrollo Urbano, con el propósito de reforzar la coordinación en temas financieros y de planeación territorial.
Impacto social y visión de futuro
La iniciativa de Estefanía Mercado no sólo responde a un problema de seguridad patrimonial, sino también a una necesidad de ordenamiento territorial y justicia social.
Al institucionalizar un proceso de regularización transparente y equitativo, el Ayuntamiento de Solidaridad promueve el acceso legal a la vivienda y fomenta un desarrollo urbano sostenible, alineado con los principios del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
Este enfoque integral busca equilibrar el crecimiento económico con el respeto al medio ambiente y el bienestar ciudadano, pilares fundamentales del gobierno municipal encabezado por Estefanía Mercado.
Conclusión: un gobierno con rumbo y legalidad
Con la presentación de esta iniciativa, el Ayuntamiento de Playa del Carmen reafirma su compromiso con el orden, la justicia y la certeza jurídica, garantizando que el desarrollo del municipio se dé bajo principios de legalidad, inclusión y equidad.
El liderazgo de Estefanía Mercado consolida a Solidaridad como un ejemplo de gobernanza moderna, cercana a la ciudadanía y enfocada en resolver los retos sociales y urbanos con visión de futuro.