Playa del Carmen cuenta desde hoy con una nueva joya urbana que combina arquitectura, tecnología y orgullo local. La gobernadora Mara Lezama Espinosa y la presidenta municipal Estefanía Mercado Asencio inauguraron este lunes el Arco de Acceso Norte de Playa del Carmen, una obra emblemática que no solo mejora la infraestructura de la ciudad, sino que se erige como símbolo de identidad y modernidad para los más de 300 mil habitantes del municipio.
Ubicado a la altura del complejo Kanai, el nuevo arco da la bienvenida a residentes, visitantes y turistas con un diseño monumental que proyecta la esencia cultural maya y el desarrollo urbano ordenado de la región. Con una inversión superior a 40 millones de pesos, esta obra representa un paso firme hacia la consolidación de Playa del Carmen como destino turístico de clase mundial, seguro y sustentable.
“Hoy inauguramos un proyecto que no solo mejora nuestra infraestructura urbana, sino que también refleja el orgullo de pertenecer a Playa del Carmen”, destacó la presidenta municipal Estefanía Mercado, al encabezar la apertura acompañada por la gobernadora del estado.
Tecnología al servicio de la seguridad
El Arco de Acceso Norte no solo destaca por su imponente diseño arquitectónico, sino también por su avanzada tecnología en materia de seguridad. La estructura se integra directamente a los sistemas estatales C5 y C4, lo que permitirá reforzar la vigilancia y monitoreo vehicular de toda la zona norte del municipio.
El arco está equipado con cámaras ANPR (Reconocimiento Automático de Matrículas), que utilizan tecnología OCR (reconocimiento óptico de caracteres) para leer y registrar placas vehiculares en tiempo real. Además, incorpora cámaras con tecnología RFID, que permiten la identificación y seguimiento mediante radiofrecuencias, fortaleciendo el control de acceso y la seguridad vial.
Estas innovaciones convierten al arco en un punto estratégico dentro del sistema de videovigilancia estatal, mejorando la capacidad de respuesta ante emergencias, el control vehicular y la protección ciudadana.
“Esta obra es mucho más que una estructura: es una bienvenida simbólica, un reconocimiento a nuestras raíces y un reflejo del desarrollo ordenado y con visión de futuro que estamos construyendo juntas y juntos”, subrayó Estefanía Mercado, quien impulsó esta iniciativa dentro del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.
Diseño monumental con raíces mayas
La estructura, de 60 metros de largo y 13.15 metros de altura, fue construida con 136.23 toneladas de acero estructural y acabados en poliestireno de alta densidad tipo Piedra Maya, un material que combina durabilidad con estética tradicional.
El diseño incorpora relieves de Guerreros Mayas, evocando el legado ancestral del pueblo quintanarroense, al tiempo que proyecta un mensaje de fortaleza y orgullo.
Por las noches, el arco se convierte en un espectáculo visual gracias a sus 15 sistemas de iluminación programables mediante tecnología DMX de 512 canales, que permiten cambiar los colores y efectos lumínicos de forma dinámica. Esta característica lo convertirá en un nuevo atractivo visual y fotográfico para turistas y residentes, reforzando su papel como ícono de identidad urbana.
Trabajo conjunto por la transformación urbana
Durante el evento, la gobernadora Mara Lezama Espinosa resaltó que el Arco de Acceso Norte es una muestra del trabajo coordinado entre los tres órdenes de gobierno, enfocado en generar bienestar, seguridad y prosperidad compartida para las familias de Quintana Roo.
Ese mismo día, la mandataria encabezó en Playa del Carmen la Mesa de Seguridad de Quintana Roo, inauguró el domo de la primaria Artículo Tercero Constitucional y entregó 189 constancias y matrículas a profesionales inmobiliarios, fortaleciendo la formalidad y la capacitación del sector productivo local.
“Esto es muestra de lo que estamos logrando cuando los tres órdenes de gobierno trabajamos en equipo con honestidad, transparencia y compromiso con el pueblo. Este arco refleja el esfuerzo conjunto para que, a través del turismo, sigamos construyendo bienestar y prosperidad compartida”, enfatizó Mara Lezama.
La gobernadora felicitó a la administración municipal por consolidar una obra que conjuga modernidad, cultura y funcionalidad, y que además contribuye al fortalecimiento del sistema estatal de seguridad pública.
Identidad, desarrollo y visión de futuro
El Arco de Acceso Norte forma parte del eje de Transformación Urbana del Plan Municipal de Desarrollo (PMD) 2024-2027, que contempla proyectos integrales para modernizar la imagen urbana, mejorar la movilidad y generar espacios públicos dignos.
Con esta obra, Playa del Carmen reafirma su liderazgo como una ciudad moderna, segura y con identidad propia, en la que la infraestructura no solo cumple una función práctica, sino que se convierte en símbolo de progreso y orgullo local.
“Nuestro compromiso es claro: seguir transformando nuestra ciudad con obras que dignifican los espacios, impulsan el turismo y fortalecen el orgullo de pertenecer a esta tierra. Playa del Carmen crece, se renueva, pero nunca olvida sus orígenes”, concluyó Estefanía Mercado.
Un ícono para el turismo y la comunidad
El Arco de Acceso Norte será también un punto de referencia turística, cultural y fotográfica. Su diseño monumental y su sistema de iluminación programable permitirán crear espectáculos visuales durante fechas emblemáticas, como el Día de la Independencia, el Festival de la Riviera Maya o el Janal Pixan, proyectando los valores y la historia del municipio ante miles de visitantes nacionales e internacionales.
Además, su integración con las plataformas de seguridad C5 y C4 permitirá un monitoreo constante de entradas y salidas, reduciendo riesgos y fortaleciendo la prevención del delito.
Con esta acción, Playa del Carmen demuestra que el desarrollo urbano puede ir de la mano con la tecnología, la cultura y la sustentabilidad, consolidándose como un destino que avanza hacia el futuro sin perder su identidad.