En un ambiente lleno de esperanza, solidaridad y unión, la presidenta municipal Ana Paty Peralta encabezó el encendido del Palacio Municipal de Cancún como parte de la campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir”, impulsada por el Sistema DIF Benito Juárez para crear conciencia sobre la prevención y detección temprana del cáncer de mama.
Ante la presencia de mujeres sobrevivientes, funcionarias, representantes de asociaciones civiles y ciudadanía, la alcaldesa resaltó el compromiso de su gobierno con la salud y el bienestar integral de las cancunenses.
“Como cada octubre, Cancún nos une y se pinta de rosa por amor a la vida, por amor a las mujeres que han librado o que están librando una batalla difícil y también por amor a todas las que estamos aquí, para recordarnos que la prevención salva vidas y que cuidarnos es un acto de amor propio y de amor hacia quienes más queremos”, expresó la edil durante su mensaje.
UN COMPROMISO COMPARTIDO CON LA VIDA
El evento “Cancún se Pinta de Rosa, por las Mujeres” reunió a instituciones públicas, organismos de salud, empresas y colectivos ciudadanos que se sumaron a esta causa de prevención, símbolo de unión y fortaleza.
En representación de la Gobernadora Mara Lezama Espinosa, la titular de Mujer es Poder, Bridget Ortega, destacó que el Gobierno del Estado, bajo el modelo del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, trabaja de forma permanente para fortalecer los servicios de diagnóstico y atención médica a mujeres.
Actualmente, el estado cuenta con cuatro hospitales equipados con mastógrafos y dos Unidades de Especialidad Médica para la Detección y Diagnóstico del Cáncer de Mama (UNEMES-Dedicam), una de ellas ubicada en el municipio de Benito Juárez, lo que representa un paso firme hacia una atención más cercana y oportuna.
JORNADAS DE SALUD Y PREVENCIÓN GRATUITAS
Por su parte, la directora del DIF Benito Juárez, Marisol Sendo Rodríguez, anunció que durante todo el mes de octubre se realizarán pláticas informativas en universidades y cuatro jornadas médicas gratuitas en coordinación con la Secretaría de Salud (SESA).
Estas jornadas —programadas para los días 8, 13, 17 y 20 de octubre— ofrecerán servicios de mastografía, toma de signos vitales y orientación sobre autoexploración mamaria, con el objetivo de llegar a más mujeres y fomentar una cultura de autocuidado.
Las sedes confirmadas incluyen la Casa de la Mujer Emprendedora, Villas Otoch y el Parque de las Palapas, donde se espera la participación de cientos de mujeres de diferentes colonias del municipio.
UNA NOCHE DE ESPERANZA Y SOLIDARIDAD
La velada estuvo marcada por momentos emotivos que reflejaron la fuerza de las mujeres cancunenses. El programa incluyó una clase de jumping impartida por la academia Acadanz, el conmovedor testimonio de Yuleny Velásquez Ruiz, sobreviviente de cáncer de mama, y el simbólico toque de campana de la esperanza, realizado por siete mujeres integrantes de la Fundación Lazos de Vida.
Uno de los actos más representativos fue la proyección del video mapping “Pink Power”, que iluminó la fachada del Palacio Municipal con mensajes de aliento, esperanza y unión, destacando el poder de la solidaridad femenina.
El momento más esperado llegó con el encendido rosa del Palacio Municipal, que bañó de luz y color la explanada, convirtiéndose en un emblema de lucha y conciencia por la salud de las mujeres.
“Hoy iluminamos el Palacio, pero también encendemos una luz en el corazón de cada mujer: la luz de la prevención, la esperanza y el amor propio”, destacó Ana Paty Peralta al concluir el evento.
ATENCIÓN Y SERVICIOS PARA TODAS
Durante la jornada, se instalaron módulos de atención médica donde se brindó toma de signos vitales, orientación sobre técnicas de autoexploración mamaria y atención de la unidad móvil de SESA, que ofreció mastografías gratuitas a mujeres de entre 40 y 69 años.
Estas acciones reafirman el compromiso del Ayuntamiento de Benito Juárez y del DIF Municipal de trabajar de manera conjunta con el Gobierno del Estado para promover la salud, fortalecer la prevención y proteger la vida de las mujeres cancunenses.
UNA CIUDAD QUE LATE EN ROSA
La campaña “Cancún Rosa. Detectar es Vivir” no solo busca visibilizar la importancia de la detección temprana, sino también rendir homenaje a quienes enfrentan o han superado esta enfermedad.
El gobierno municipal, encabezado por Ana Paty Peralta, impulsa esta iniciativa como parte de una política integral de bienestar y salud comunitaria, fomentando la empatía, el cuidado y la unión social.
Durante todo el mes de octubre, edificios públicos, parques y espacios emblemáticos de Cancún se iluminarán de rosa, como símbolo de solidaridad, conciencia y esperanza.