Como parte del compromiso de su administración por construir una ciudad más segura, ordenada y sustentable, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, supervisó los avances del proyecto “Caminos Seguros”, que actualmente se desarrolla en el acceso a la Universidad Tecnológica de Cancún (UT), ubicada sobre el boulevard Luis Donaldo Colosio.
Durante el recorrido, la alcaldesa explicó que este programa forma parte de una estrategia integral para mejorar la infraestructura peatonal y urbana de los principales puntos de movilidad en Cancún, priorizando la seguridad de las personas.
“El objetivo es que tanto los estudiantes como todos los que pasan por esta zona tengan una mejor infraestructura peatonal. Ponemos como prioridad a las personas que transitan caminando, con señalamientos, rampas y accesibilidad universal para todos”, destacó Ana Paty Peralta.
Infraestructura segura para la comunidad universitaria
Acompañada por Samantha Hernández Cardeña, secretaria municipal de Obras Públicas y Servicios, la presidenta municipal detalló que este proyecto beneficiará directamente a más de cinco mil personas, entre estudiantes, docentes y personal administrativo de la UT Cancún y Universidad La Salle Cancún, ubicadas en esa misma zona universitaria.
Los trabajos contemplan la construcción de un paso peatonal elevado debajo del puente de la vialidad principal, así como la conexión segura entre el paradero de transporte público y la entrada de las instituciones académicas, para evitar riesgos durante el cruce vehicular.
Además, se llevarán a cabo labores complementarias como la instalación de alumbrado público, guarniciones, banquetas, pozos de absorción, reductores de velocidad y señalización vial, con el fin de garantizar una movilidad más ordenada y segura.
Escuchar para transformar
Durante su visita, Ana Paty Peralta conversó con estudiantes y personal universitario, quienes expresaron su agradecimiento por una obra que responde a una necesidad real de la comunidad académica.
La presidenta municipal enfatizó que estos proyectos surgen de la escucha directa de las y los ciudadanos, lo que permite atender de manera puntual los puntos de mayor tránsito y riesgo peatonal.
“Caminar junto a la gente nos permite entender sus necesidades reales. En este caso, los jóvenes merecen trayectos seguros hacia sus universidades, porque invertir en ellos es invertir en el futuro de Cancún”, subrayó.
Hacia una ciudad más incluyente y sustentable
El programa “Caminos Seguros” se enmarca dentro de la visión de gobierno de Ana Paty Peralta, enfocada en el bienestar de las personas, la movilidad sustentable y el orden urbano. Con esta iniciativa, el Ayuntamiento de Benito Juárez busca redefinir la forma en que se transita y se vive la ciudad, priorizando la seguridad de peatones, ciclistas y usuarios del transporte público.
El proyecto no solo representa una mejora en infraestructura, sino también una apuesta por una cultura vial más responsable y empática, donde se promueva el respeto y la convivencia en los espacios públicos.
Asimismo, la presidenta municipal reiteró que estas acciones forman parte del compromiso de su gobierno con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), especialmente en materia de ciudades sostenibles, igualdad y seguridad ciudadana.
“Cada obra que realizamos tiene un propósito claro: mejorar la calidad de vida de nuestra gente. Queremos un Cancún donde moverse sea sinónimo de seguridad, confianza y bienestar para todos”, expresó la alcaldesa.
Compromiso con la educación y la juventud
El mejoramiento del entorno universitario es una muestra más del respaldo permanente de Ana Paty Peralta a la juventud cancunense. A través de proyectos como “Caminos Seguros”, su gobierno fortalece la vinculación entre infraestructura, educación y desarrollo humano.
Con la intervención en el boulevard Colosio, el Ayuntamiento consolida una red de movilidad segura que permitirá a miles de estudiantes trasladarse con mayor comodidad y confianza, especialmente en horarios de alta afluencia.
El proyecto avanza con supervisión constante para asegurar la calidad de los materiales y la correcta ejecución de las obras, priorizando siempre el respeto al entorno ambiental y urbano.
Un gobierno que avanza con paso firme
“Caminos Seguros” forma parte de un conjunto de obras estratégicas que transforman Cancún desde sus cimientos, promoviendo una ciudad más humana, sostenible y preparada para el futuro.
Con visión y cercanía, Ana Paty Peralta reafirma su compromiso de seguir caminando junto a la gente, construyendo una ciudad moderna, incluyente y segura, donde la educación, la movilidad y el bienestar social sean pilares del desarrollo.