Ante la temporada de lluvias y ciclones tropicales, el Ayuntamiento de Isla Mujeres, que encabeza la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, intensifica las acciones del programa “Descacharrización Permanente”, con el objetivo de mantener espacios públicos y domicilios libres de residuos que puedan convertirse en criaderos del mosquito transmisor del dengue, zika y chikungunya.
Durante estas semanas, brigadas de la Dirección de Servicios Públicos realizan re chequeos y recorridos adicionales en distintos puntos de la ínsula y de la Zona Continental, con la finalidad de garantizar que los residuos y objetos acumulados sean retirados a tiempo y de manera segura.
“La salud de las familias isleñas es prioridad. Por eso no bajamos la guardia y seguimos visitando cada colonia para retirar cacharros y prevenir enfermedades”, destacó la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde, al supervisar una de las jornadas de limpieza.
Acciones reforzadas en toda la Isla
Los trabajos incluyen la recolección de objetos voluminosos como muebles viejos, llantas, cubetas, electrodomésticos en desuso y otros artículos que, al acumular agua, pueden convertirse en focos de reproducción del mosquito Aedes aegypti.
Las rutas de recolección se han ampliado para abarcar zonas de alta densidad poblacional y áreas con antecedentes de proliferación del vector, en coordinación con la Jurisdicción Sanitaria N.º 2 y el Centro de Salud Municipal.
Además, se llevan a cabo campañas informativas y de sensibilización dirigidas a las familias, con el propósito de fomentar la participación ciudadana y la correcta disposición de los residuos. Se invita a las y los vecinos a colocar los cacharros frente a sus domicilios en los días señalados, evitando mezclarlos con basura doméstica.
Prevención y bienestar comunitario
La presidenta municipal subrayó que estas acciones forman parte de un trabajo permanente de prevención, alineado al Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, impulsado por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, que promueve municipios saludables, sostenibles y solidarios.
En ese sentido, destacó que la participación de la ciudadanía es fundamental para mantener Isla Mujeres como uno de los municipios más limpios y seguros del estado.
“Isla Mujeres siempre se ha distinguido por su belleza y por el compromiso de su gente. Cada familia que colabora, que limpia su patio y elimina los cacharros, está ayudando a cuidar la salud de toda la comunidad”, señaló Gómez Ricalde.
Compromiso ambiental y salud pública
El programa de descacharrización también contribuye a la protección del medio ambiente, ya que los residuos recolectados se trasladan a sitios autorizados para su correcta disposición, evitando la contaminación de suelos y cuerpos de agua.
Asimismo, la Dirección de Ecología y Medio Ambiente colabora en el seguimiento de estas acciones mediante campañas de concientización sobre el reciclaje, separación de desechos y cuidado del entorno natural.
Una Isla limpia, segura y unida
Con estas labores continuas, Isla Mujeres reafirma su compromiso de mantener espacios limpios, ordenados y saludables, demostrando que la coordinación entre ciudadanía y gobierno municipal es la mejor herramienta para hacer frente a la temporada de lluvias.
Las jornadas continuarán durante las próximas semanas tanto en la ínsula como en la Zona Continental, con recorridos programados que se informarán oportunamente a través de los canales oficiales del Ayuntamiento.
“Seguiremos trabajando con el corazón, con responsabilidad y con amor por Isla Mujeres, porque cuidar nuestro hogar es cuidar la salud de nuestras niñas, niños y familias”, concluyó la presidenta municipal.