Puerto Morelos se colocó entre los primeros lugares en cumplimiento de rendición de cuentas y transparencia en Quintana Roo, gracias a la implementación del Sistema de Entrega Recepción Gubernamental (PERGUB) y al compromiso de cada una de las áreas que integran la administración pública municipal.
Así lo informó Leticia Ramírez Cetina, titular del Órgano Interno de Control (OIC), quien destacó que el municipio logró concluir al 100 por ciento la instrucción de uso del sistema en todas las unidades administrativas.

Ramírez Cetina subrayó que este logro refleja el compromiso de la presidenta municipal Blanca Merari Tziu Muñoz con la legalidad, la transparencia y el buen gobierno.

“La transparencia y la rendición de cuentas en el gobierno de la presidenta Blanca Merari no tienen concesiones; trabajamos para dar claridad al manejo de los recursos y cumplir con los mecanismos de regulación que marcan las leyes federales, estatales y los reglamentos municipales”, señaló.


Capacitación total y adopción del Sistema PERGUB

Por su parte, Luz Jhannel Silva Salas, directora de la Función Pública, Desarrollo Administrativo y Contraloría Social, informó que 266 empleados de 133 unidades administrativas fueron capacitados en el uso y funcionamiento del Sistema PERGUB, una herramienta que moderniza y digitaliza los procesos de entrega-recepción gubernamental.
Este avance fue posible tras la firma de un convenio de colaboración con la Auditoría Superior del Estado y la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno, realizado en el mes de abril.

El municipio implementó el sistema en dos fases.
La primera fase se enfocó en los titulares de las Unidades Administrativas, quienes fueron designados como enlaces generales y capturistas, responsables de mantener la información actualizada y cumplir con los requerimientos establecidos en la Ley de Entrega y Recepción de los Poderes Públicos, Ayuntamientos, Órganos Públicos Autónomos y Entidades Paraestatales del Estado de Quintana Roo.

“Para la administración es fundamental mantenerse libre de observaciones; por eso, se explicó detalladamente a las y los funcionarios cuáles son las responsabilidades y posibles sanciones en caso de no cumplir con la integración total del expediente”, añadió Silva Salas.


Segunda fase: talleres y validación de la información

La segunda fase consistió en talleres de captura de información, donde se entregaron contraseñas y cartas responsivas a titulares, enlaces generales y capturistas.
Durante estas jornadas, se explicó cómo alimentar la plataforma con información actualizada y verificable sobre los recursos humanos, materiales, financieros, de archivo y todos aquellos vinculados con el ejercicio administrativo del municipio.

Este proceso permitirá que Puerto Morelos cuente con expedientes digitales completos, garantizando transparencia, trazabilidad y facilidad de acceso para la ciudadanía y las instancias de fiscalización.

De acuerdo con Luz Jhannel Silva, será en el mes de noviembre cuando inicie la supervisión de la carga y verificación de la información registrada en el sistema, asegurando la correcta aplicación de los lineamientos de transparencia y rendición de cuentas.


Gobierno abierto y confianza ciudadana

El uso del Sistema PERGUB representa un paso significativo hacia un gobierno digital y transparente, alineado con la visión estatal impulsada por la gobernadora Mara Lezama Espinosa, mediante el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo.
Puerto Morelos se convierte así en ejemplo de cumplimiento y modernización administrativa, adoptando procesos digitales que fortalecen la transparencia institucional.

Leticia Ramírez Cetina, titular del OIC, reiteró que la instrucción de la presidenta Blanca Merari Tziu Muñoz es clara:

“Ser un gobierno de puertas abiertas y totalmente transparente, para seguir generando confianza en la ciudadanía y construir un mejor futuro para Puerto Morelos.”


Compromiso con la rendición de cuentas

La actual administración municipal reafirma su compromiso con los principios de legalidad, eficiencia y responsabilidad pública, garantizando que cada acción administrativa pueda ser auditada, verificada y evaluada en beneficio de la sociedad portomorelense.

Con la capacitación integral, la modernización tecnológica y la actualización constante de los servidores públicos, Puerto Morelos se consolida como un municipio modelo en rendición de cuentas, reflejando una gestión honesta, moderna y comprometida con la transparencia.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *