En el marco del 51 aniversario de la creación de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la inauguración del Foro Nacional “Justicia Cívica y Cultura de la Legalidad”, un encuentro orientado a fortalecer el modelo de seguridad ciudadana basado en la prevención, la mediación y la participación social.

El evento contó con la presencia de Clara Luz Flores Carrales, titular de la Unidad de Asuntos Religiosos, Prevención y Reconstrucción del Tejido Social de la Secretaría de Gobernación, quien impartió una conferencia magistral sobre la importancia de construir comunidades resilientes mediante la cultura de la paz.


Una cruzada por la paz y la legalidad

Durante su mensaje, la gobernadora Mara Lezama llamó a las y los quintanarroenses a emprender una cruzada colectiva por la paz y la legalidad, exhortando a la ciudadanía a rechazar toda forma de violencia, discriminación o exclusión social.

“Debemos defender lo que somos, cuidar lo que ven nuestros niños y niñas, y no normalizar la violencia, el clasismo ni el machismo”, expresó.

Lezama Espinosa subrayó que el cambio comienza desde los entornos más cercanos: la familia, la escuela y la comunidad, donde la educación y las oportunidades pueden transformar el tejido social y evitar que la violencia se reproduzca.


El modelo quintanarroense de justicia cívica

Mara Lezama destacó los avances del Modelo Homologado de Justicia Cívica, actualmente implementado en seis municipios de Quintana Roo, con un 75% de cumplimiento en justicia cívica y un 25% en mediación y conciliación.

Este modelo, alineado con el Modelo Nacional de Policía y Justicia Cívica impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo, busca sustituir una visión punitiva por un enfoque preventivo, restaurativo y profundamente humano.

“La construcción de paz exige más que castigar; requiere escuchar, comprender y reparar. Cada acto de mediación o acuerdo comunitario es una victoria frente a la violencia”, señaló la mandataria.

El enfoque, explicó, prioriza la atención temprana de conflictos vecinales o comunitarios mediante diálogo, conciliación y acuerdos voluntarios, evitando que escalen hacia conductas delictivas o episodios de violencia.


Prevención desde las causas y el tejido social

La gobernadora enfatizó que no existen fórmulas mágicas contra la inseguridad, pero sí la posibilidad de transformar la convivencia diaria a través de pequeños cambios.

“Podemos construir esa paz y tranquilidad desde las causas, con acciones que previenen la violencia y promueven la justicia en el día a día. Desde las escuelas, en nuestras comunidades y, más importante aún, desde la familia”, sostuvo.

Mara Lezama reiteró que el Gobierno del Estado trabaja diariamente en la identificación de las causas de la violencia, en su prevención y atención integral, articulando esfuerzos con el Ejército, la Marina y la Guardia Nacional en una estrategia conjunta de seguridad ciudadana.


Una estrategia con corazón feminista y visión humanista

Durante su intervención, la mandataria reafirmó que su gobierno impulsa una estrategia de seguridad con visión humanista y corazón feminista, orientada a reconstruir el tejido social y garantizar que todas las familias vivan con dignidad, justicia y esperanza.

“El objetivo no es solo mantener el orden, sino restaurar la confianza y promover la convivencia armónica. La justicia cívica es el punto de partida para construir comunidades más justas, empáticas y solidarias”, enfatizó.

Asimismo, agradeció el compromiso de la Secretaría de Seguridad Ciudadana, encabezada por Julio César Gómez Torres, por impulsar este foro que fortalece la profesionalización policial y la capacitación en mediación y cultura de la legalidad.


Unidad institucional por la transformación

En el foro participaron también la presidenta honoraria del DIF Quintana Roo, Verónica Lezama Espinosa; el Almirante Guadalupe Juan José Bernal Méndez, Comandante de la V Región Naval; el General de Brigada Fidel Mondragón Rivero, Comandante de la 34ª Zona Militar; y el General Brigadier José Luis Martínez Rojas, Coordinador Estatal de la Guardia Nacional.

También asistieron la magistrada Teresa de Jesús Villa Velasco del Tribunal Superior de Justicia; Adrián Martínez Ortega, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Ciudadana; Raciel López Salazar, Fiscal General del Estado; Alberto Batún Chulim, diputado local; Arturo Abreu Marín, delegado de Bienestar; y James Tobin, coordinador estatal de la Mesa Ciudadana de Seguridad y Justicia.

Su presencia, destacó la Gobernadora, refleja la coordinación interinstitucional y la unidad entre los tres órdenes de gobierno en la consolidación de una política pública que prioriza la prevención y la justicia social.


Compromiso con la transformación

Para Mara Lezama, la justicia cívica es un pilar del Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, y su consolidación permitirá atender los conflictos cotidianos con soluciones pacíficas y justas, fortaleciendo así la convivencia ciudadana.

“Porque en Quintana Roo, con justicia cívica y cultura de la legalidad, la transformación avanza”, concluyó.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *