Con el objetivo de garantizar vialidades seguras, funcionales y en óptimas condiciones para las familias isleñas, el Gobierno Municipal encabezado por Atenea Gómez Ricalde continúa fortaleciendo el Programa Permanente de Bacheo, una estrategia que se realiza de manera constante en diferentes puntos tanto de la ínsula como de la Zona Continental.
Mantenimiento constante para una mejor movilidad
El Director General de Servicios Públicos, Santiago Quiñones Fernández, informó que las cuadrillas municipales trabajan actualmente en las colonias Cañotal y Miraflores, y que durante la semana se atenderán también las colonias Lolbé, Caridad del Cobre, Salinas, Ampliación La Gloria y La Gloria.
El funcionario subrayó que el mantenimiento de las vialidades es una prioridad dentro de la administración municipal, pues contribuye directamente a mejorar la seguridad vial, la imagen urbana y la calidad de vida de los habitantes.
“La Presidenta Municipal está comprometida con mejorar las calles y avenidas del municipio. Por ello, hemos fortalecido los trabajos de bacheo, que ahora se realizan hasta dos veces por semana, tanto en la Isla como en la Zona Continental”, señaló Quiñones Fernández.
Servicios Públicos eficientes y cercanos a la ciudadanía
El programa de bacheo forma parte de un modelo integral de mantenimiento urbano impulsado por el gobierno de Atenea Gómez, que incluye acciones permanentes de descacharrización, limpieza, mantenimiento de parques y jardines, y recolección de basura.
Estos trabajos no solo buscan mejorar la infraestructura vial, sino también prevenir accidentes, facilitar el tránsito vehicular y peatonal, y ofrecer a la población un entorno más ordenado y funcional.
Además, el Ayuntamiento pone a disposición de la ciudadanía la línea directa de Servicios Públicos (998 404 8900) para reportar baches o daños en vialidades, fortaleciendo así la participación ciudadana y la respuesta inmediata por parte del gobierno municipal.
Compromiso con el bienestar y la seguridad vial
El Programa Permanente de Bacheo ha permitido avanzar en el mejoramiento de la red vial del municipio, atendiendo de manera oportuna las zonas con mayor desgaste y respondiendo a las solicitudes de las y los vecinos.
“Hoy mantenemos servicios públicos eficientes. No solo contamos con programas permanentes de bacheo y descacharrización, sino que todos los días se refuerzan los trabajos de limpieza a través del barrido, el mantenimiento de parques y jardines y el servicio de recolección de basura”, puntualizó el director de Servicios Públicos.
Gracias a esta visión integral, Isla Mujeres se ha consolidado como un referente en materia de servicios públicos, demostrando que la mejora continua y la atención directa a las necesidades de la comunidad son pilares fundamentales para el desarrollo local.
Infraestructura que impulsa el bienestar comunitario
La rehabilitación constante de las vialidades representa no solo una mejora en la movilidad y la seguridad, sino también una apuesta por la productividad y el turismo sostenible, elementos esenciales para el crecimiento de Isla Mujeres.
Cada calle rehabilitada contribuye a fortalecer el tejido urbano, al tiempo que refleja la política de cercanía y resultados que caracteriza al gobierno de Atenea Gómez Ricalde.
Con estas acciones, la administración municipal reafirma su compromiso de construir un municipio ordenado, limpio y seguro, donde las y los isleños puedan transitar con confianza, y los visitantes disfruten de un entorno urbano en óptimas condiciones.
Una Isla que avanza con trabajo diario
El mantenimiento de calles, la atención ciudadana y el impulso a servicios públicos de calidad son parte de una estrategia permanente que coloca a Isla Mujeres como un ejemplo de gestión eficiente y responsable en Quintana Roo.
Cada jornada de bacheo, limpieza o descacharrización representa un paso más hacia el objetivo de mantener una Isla limpia, segura y funcional, alineada con los principios de bienestar y desarrollo sostenible que impulsa el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo de Quintana Roo, promovido por la gobernadora Mara Lezama Espinosa.