El gobierno municipal que encabeza Estefanía Mercado ha emprendido una agresiva estrategia de fumigación y prevención, con el respaldo de la Secretaría de Salud Municipal y el equipo de Vectores del Estado de Quintana Roo.
La estrategia de fumigación
La presidenta municipal supervisó personalmente el arranque de las jornadas de nebulización en colonias y zonas prioritarias de Playa del Carmen. A bordo de una unidad de vectores, constató la operatividad de las brigadas que trabajan dos veces al día en distintos puntos de la ciudad.
Durante el recorrido, la Alcaldesa destacó que la nebulización se realiza con químicos autorizados y seguros, cuyo objetivo es eliminar al mosquito adulto. Además, enfatizó la importancia de la colaboración ciudadana:
“Pedimos a la ciudadanía que cuando vean pasar las unidades abran puertas y ventanas, para que el químico llegue a proteger sus hogares”, señaló Mercado.
Descacharrización y corresponsabilidad
Si bien la fumigación es fundamental para reducir la población del mosquito, la edil subrayó que la medida más eficaz es la descacharrización, es decir, eliminar recipientes y objetos que puedan acumular agua y convertirse en criaderos.
Llantas, cubetas, macetas, envases y trastes son algunos de los principales focos detectados en las colonias. Por ello, se realizan campañas permanentes de levantamiento de cacharros, complementadas con pláticas de sensibilización a la población.
Estefanía Mercado puntualizó que estas acciones son más efectivas cuando existe corresponsabilidad entre gobierno y ciudadanía:
“Gobierno y comunidad debemos trabajar unidos para cuidar la salud de todas y todos”.
Coordinación interinstitucional
La estrategia contra el dengue no se limita a la acción municipal. Existe un esquema de trabajo conjunto con el Gobierno del Estado de Quintana Roo, encabezado por Mara Lezama, así como con la Secretaría de Salud y brigadas de vectores estatales. Esta coordinación permite ampliar la cobertura de fumigación y fortalecer las campañas de prevención en escuelas, parques, unidades habitacionales y colonias con mayor densidad poblacional.
Impacto ciudadano
El reforzamiento de estas jornadas busca reducir la incidencia de casos de dengue en Solidaridad, municipio con alta movilidad turística y densidad poblacional. La prevención cobra mayor relevancia en zonas costeras como Playa del Carmen, donde los flujos de visitantes y las condiciones climáticas favorecen la propagación del mosquito.
La participación ciudadana es clave para que estas medidas tengan resultados sostenibles. Mantener patios limpios, evitar acumulaciones de agua y permitir el acceso a brigadas son pasos esenciales que cada familia puede realizar para proteger su entorno.
Perspectiva futura
Las jornadas de fumigación intensiva forman parte de un plan permanente que se mantendrá activo durante toda la temporada de mayor riesgo. El objetivo es disminuir de manera significativa la incidencia de casos y generar conciencia sobre la importancia de la prevención.
La administración municipal ha reiterado que continuará destinando recursos humanos y materiales para combatir al mosquito transmisor, reforzando al mismo tiempo las campañas de educación en salud y la participación comunitaria.