En el marco del Día Internacional de la No Violencia, la presidenta municipal de Benito Juárez, Ana Paty Peralta, encabezó el Foro para la Prevención de las Violencias, reafirmando el compromiso del gobierno municipal con la construcción de una sociedad más justa y pacífica. El evento se llevó a cabo en el domo del Centro de Bachillerato Tecnológico Industrial y de Servicios (CBTIS) 272 “Sor Juana Inés de la Cruz”, con la participación de jóvenes estudiantes y diversas instituciones municipales y estatales.

La mandataria local destacó que Cancún cuenta con una Estrategia Integral para la Construcción de la Paz, donde convergen dependencias de seguridad, salud, derechos humanos y bienestar social, en coordinación con la comunidad estudiantil, con el objetivo de erradicar las violencias en todas sus formas.


Llamado a la juventud cancunense

Durante su intervención, Ana Paty Peralta hizo un llamado directo a la juventud:

“Quiero pedirles que sigan siendo jóvenes rebeldes, jóvenes que rompan las reglas, pero que las reglas sean las que los lleven a hacer el bien; ser rebeldes es decidir no drogarse, no humillar, no violentar”.

La presidenta subrayó que la verdadera rebeldía consiste en apostar por una vida sana, libre de adicciones y sin actitudes destructivas. Además, recalcó que la violencia familiar y de género debe erradicarse desde los hogares, siendo las y los jóvenes agentes clave para impulsar un entorno de respeto, especialmente hacia las mujeres.


Participación institucional

El foro contó con la organización de la Secretaría Municipal de Seguridad Ciudadana y Tránsito, a través de la Dirección de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana. Asimismo, se realizaron mesas de trabajo interactivas en las que los estudiantes pudieron dialogar con representantes de diferentes dependencias:

  • DIF Benito Juárez
  • Secretaría Ejecutiva del SIPINNA Municipal
  • Instituto Municipal Contra las Adicciones (IMCA)
  • Comisión Estatal de Derechos Humanos
  • Dirección de Juzgados Cívicos
  • Instituto Municipal de la Mujer (IMM)
  • Grupo Especializado en Búsqueda de Personas No Localizadas
  • Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género (GEAVIG)

Estas mesas permitieron a los estudiantes plantear inquietudes, compartir experiencias y aprender mecanismos de prevención en un entorno participativo y cercano.


Temáticas del foro

La directora de Prevención del Delito con la Participación Ciudadana, Zury Josabeth Rodríguez Trinidad, explicó que el foro abordó ejes fundamentales para el desarrollo juvenil y la prevención:

  • Prevención del acoso escolar y ciberacoso
  • Movilidad segura en el entorno urbano
  • Resolución de conflictos y cultura de paz
  • Inclusión, diversidad y no discriminación
  • Prevención de adicciones
  • Prevención de violencia de género y en el noviazgo

Estas temáticas fueron expuestas de manera didáctica y participativa, con el objetivo de crear conciencia y fomentar prácticas cotidianas que fortalezcan la convivencia pacífica.


Voz del sector educativo

Por su parte, la directora del CBTIS 272, Araceli Paola Romero Canales, resaltó que el plantel ha trabajado desde el inicio del ciclo escolar en estrategias de prevención de la violencia, promoviendo un ambiente seguro y saludable para los estudiantes.

“Queremos que nuestros jóvenes tengan una vida sana y feliz, y para ello es fundamental que aprendan a identificar situaciones de riesgo y sepan a dónde acudir”, señaló, invitando a mantener contacto constante con las autoridades e instancias correspondientes.


Implicaciones y proyección comunitaria

El Foro para la Prevención de las Violencias refleja la importancia de trabajar desde el ámbito educativo y comunitario en la formación de nuevas generaciones conscientes y comprometidas. La estrategia municipal busca no solo atender problemáticas inmediatas como adicciones o violencia en el noviazgo, sino también construir ciudadanía con base en la cultura de paz, el respeto y la inclusión.

Con estas acciones, Cancún avanza en el fortalecimiento de un tejido social que prioriza la convivencia armónica, la igualdad de género y el respeto a los derechos humanos, consolidando así la visión de la actual administración de un municipio libre de violencias y con oportunidades para todos.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *