En el Salón Leona Vicario del Nuevo Palacio Municipal, la presidenta municipal Estefanía Mercado encabezó la Vigésima Quinta Sesión Ordinaria del Cabildo de Solidaridad, en la que se aprobaron acuerdos que consolidan la planeación institucional y la protección del patrimonio de Playa del Carmen. Las decisiones tomadas durante esta sesión reflejan el compromiso del Ayuntamiento por fortalecer la administración pública y avanzar en políticas que impacten directamente en la vida de las y los ciudadanos.

Donaciones que fortalecen el patrimonio municipal

Uno de los puntos centrales de la sesión fue la aceptación de la donación de cuatro lotes por parte de la empresa Proyectos y Desarrollos Hispanomexicanos, S.A. de C.V.. Estas propiedades se integran al patrimonio municipal, lo que permitirá al gobierno local planificar y utilizar dichos espacios en beneficio de la comunidad, ya sea mediante equipamiento urbano, servicios o infraestructura social.

De igual forma, el Cabildo aprobó la incorporación de la Avenida Mayapán con Arco Vial (Avenida 115), donada por el Ejido Playa del Carmen. Este acuerdo fortalece la conectividad de la ciudad y representa un paso significativo en la consolidación de una infraestructura urbana más organizada y eficiente, en respuesta al crecimiento demográfico y turístico del municipio.

Reformas legales y administrativas

Durante la sesión, se validó la Minuta del Proyecto de Decreto que adiciona un último párrafo al artículo 12 de la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo, un avance legislativo que busca reforzar la armonización del marco constitucional con la vida pública municipal.

Asimismo, se aprobó una reforma al artículo 65 del Reglamento Orgánico de la Administración Pública Municipal, mediante la cual se amplían las atribuciones de la Dirección de Educación, Desarrollo Humano y Bibliotecas. Esta modificación permitirá que la dependencia impulse con mayor fuerza:

  • La promoción de la educación integral.
  • La sensibilización medioambiental.
  • Acciones de mitigación del cambio climático.

La reforma refleja la visión de largo plazo de la actual administración, que coloca en el centro a la formación ciudadana y a la protección del entorno como ejes de transformación social.

Reacciones en el Cabildo

La Presidenta Municipal, Estefanía Mercado, celebró la aprobación de los acuerdos al señalar que éstos garantizan la continuidad de la gestión municipal a favor de las y los playenses. Subrayó que cada decisión del Cabildo se traduce en mejores condiciones para el desarrollo urbano, la educación y la protección del medio ambiente, prioridades establecidas en el plan de gobierno municipal.

En el mismo sentido se manifestaron las y los integrantes del Cabildo. El regidor Juan Novelo y la regidora Xelha Dehesa coincidieron en destacar que estos acuerdos fortalecen la administración pública y responden a las necesidades reales de la ciudadanía.

Implicaciones para la ciudadanía

Las decisiones adoptadas tienen un impacto directo en diferentes ámbitos:

  • Infraestructura y urbanismo: La incorporación de nuevos lotes y vialidades representa oportunidades para ampliar la red urbana y planear espacios destinados a servicios básicos, movilidad y desarrollo comunitario.
  • Educación y medio ambiente: La reforma al Reglamento Orgánico impulsa una visión integral, donde la formación escolar y la conciencia ambiental se convierten en pilares de la política pública municipal.
  • Fortalecimiento institucional: La armonización constitucional y la actualización normativa garantizan que la administración pública opere con mayor solidez y transparencia, generando confianza ciudadana.

Perspectiva futura

Con estos acuerdos, Playa del Carmen reafirma su compromiso con una gestión pública moderna, participativa y sustentable. El fortalecimiento del patrimonio municipal abre la puerta a nuevas inversiones en infraestructura social, mientras que la incorporación de una agenda educativa y ambiental asegura que las próximas generaciones crezcan en un entorno más justo, consciente y preparado frente a los retos del cambio climático.

El gobierno municipal, encabezado por Estefanía Mercado, continuará promoviendo iniciativas que combinen desarrollo urbano, inclusión social y protección del medio ambiente, consolidando a Playa del Carmen como un municipio con visión de futuro y con instituciones que responden a las demandas de su población.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *