La Presidenta Municipal, Atenea Gómez Ricalde, encabezó la supervisión de los trabajos de pavimentación de la calle Boca Iglesias, acceso principal al Colegio de Bachilleres Plantel Ciudad Mujeres, obra que registra un avance del 50 por ciento y que responde a una de las solicitudes más sentidas de la comunidad.
Contexto histórico
Durante más de quince años, la vialidad de 420 metros lineales permaneció en condiciones de abandono, representando una dificultad para estudiantes, docentes y familias que diariamente transitaban hacia el plantel educativo. La falta de pavimento, banquetas y alumbrado provocaba riesgos en la movilidad, particularmente durante la temporada de lluvias o en horarios nocturnos.
Atenea Gómez recordó que uno de los compromisos asumidos al inicio de su administración fue pavimentar todas las calles de acceso a escuelas en el municipio, con la finalidad de garantizar espacios seguros y dignos para las juventudes isleñas.
Alcance de la obra
La obra en curso contempla:
- Pavimentación de 420 metros lineales de la vialidad.
- Construcción de banquetas y guarniciones para peatones.
- Instalación de pasos peatonales y pozos pluviales para prevenir encharcamientos.
- Colocación de alumbrado público con tecnología LED, que garantizará mayor seguridad vial.
Con estas acciones, se beneficiará a más de 500 alumnos del Colegio de Bachilleres y a las familias de las colonias cercanas. La modernización del acceso no solo mejorará la movilidad, sino que también contribuirá a la seguridad y bienestar comunitario.
Justicia social y atención ciudadana
La Presidenta Municipal destacó que esta obra representa un acto de justicia social, ya que por más de una década la calle Boca Iglesias no había recibido atención. Subrayó que su administración escucha las demandas ciudadanas y da respuesta con proyectos concretos que transforman la vida cotidiana de las familias.
“Con esta obra mejoramos la calidad de vida de las familias de Ciudad Mujeres y también la movilidad de las y los jóvenes, quienes ahora tendrán un acceso más seguro a su plantel escolar”, puntualizó.
Desarrollo en la Zona Continental
La supervisión de esta obra forma parte de un programa más amplio de infraestructura en la Zona Continental de Isla Mujeres. Entre los avances más destacados, el Gobierno Municipal ha impulsado la creación y modernización de espacios públicos, como:
- Parques comunitarios.
- La Plaza Ejidatarios.
- La Casa del Adulto Mayor.
- Obras de regularización de la tierra.
- Pavimentaciones adicionales con guarniciones, banquetas y alumbrado LED.
Estos proyectos forman parte de una estrategia integral para fortalecer el desarrollo urbano y social en esta zona, promoviendo mayor seguridad, orden y bienestar.
Reacciones y visión comunitaria
Las familias de Ciudad Mujeres han manifestado su satisfacción con el inicio de esta obra largamente esperada, señalando que representa un cambio tangible en la vida diaria de estudiantes y vecinos. El mejoramiento de la infraestructura escolar fortalece el sentido de comunidad, incrementa la seguridad y fomenta la confianza ciudadana en la gestión municipal.
Perspectiva futura
El Gobierno de Atenea Gómez mantiene como prioridad el fortalecimiento de la infraestructura en Isla Mujeres, con énfasis en aquellas obras que impactan directamente la educación, la seguridad y la movilidad. Con la pavimentación de accesos escolares, se busca consolidar un municipio más justo, ordenado y seguro para la juventud y las familias isleñas.
La visión de la administración municipal apuesta por un desarrollo equitativo entre la isla y la Zona Continental, garantizando que todos los sectores tengan acceso a servicios básicos, espacios públicos dignos e infraestructura de calidad.
Conclusión
La supervisión de la obra de pavimentación en la calle Boca Iglesias refleja el compromiso de la presidenta municipal Atenea Gómez Ricalde con la educación y la justicia social. Con un 50 por ciento de avance, la obra está destinada a convertirse en un símbolo de transformación para Ciudad Mujeres, al atender una necesidad histórica y brindar mejores condiciones de vida y seguridad a estudiantes y familias.